- Desde el inicio del estado de alarma, incluso antes del mismo, se han implementado medidas de prevención y cambios en la forma de trabajar. Según explican desde el Consistorio de Errenteria, se han adaptado turnos y se han redistribuido las funciones de la plantilla del Ayuntamiento en general, y de la policía local en particular, con el fin de proteger al personal municipal y a la ciudadanía.
Entre estas medidas, la más reciente es la incorporación de trece nuevos efectivos a la plantilla de la policía local para ayudar en la actual situación. Estos agentes se encontraban realizando el periodo formativo en la academia de Arkaute y han quedado a disposición de los municipios, ya que la academia está temporalmente cerrada.
En cuanto a la labor de la policía local, se han modificado las pautas internas de actuación adecuándolas al objetivo principal de salvaguardar la salud de la ciudadanía mediante el control de las medidas contempladas en el Real Decreto 463/2020 y su desarrollo.
El Ayuntamiento explica que, durante el periodo de alarma, la policía local ha realizado más de 350 actuaciones dirigidas al control de la movilidad. “Si bien los primeros días el número de personas interpeladas en la vía pública era alto, llegando a ser algunos días de más de 40 personas, se puede apreciar al final de la primera semana un punto de inflexión, donde comienza a descender llamativamente”, señalan. En los últimos días solo se ha apercibido a 18 personas.