arrasate - La Navidad llama a la puerta. Y lo hace cargada de un saco de novedades que aderezarán el programa de actividades que por estas fechas ambienta Arrasate. Un mercado pop-up de la mano de la asociación de comerciantes Ibai-Arte, un tobogán de hielo para la diversión de los más pequeños -y también de los adultos que así lo deseen-, y un árbol luminoso de seis metros de alto, que presidirá la plaza Biteri, se estrenarán este año en la campaña navideña.
Siguiendo con la iniciativa que se puso en marcha en 2015, el encendido de las luces se dejará en manos de dos colectivos que han estado de aniversario en 2019: Goikobalu Txiki abesbatza, que ha cumplido un cuarto de siglo de andadura, y Arrasate Atletiko Taldea, que festeja su 75º aniversario. Las voces del coro infantil, acompañadas de coralistas que han pasado por la formación en sus 25 años de trayectoria, interpretarán canciones navideñas en el acto que el 5 de diciembre albergará la Herriko plaza (19.00). La representación del club de atletismo correrá a cargo de miembros de la directiva, atletas e integrantes de la escuela que forma a chavales en la práctica de este deporte.
Como es habitual, la ornamentación navideña teñirá de color las distintas arterias del Casco Histórico, además de la avenida Garibai, la fachada del edificio consistorial y los árboles del Portalón. Y, como novedad, en la plaza Biteri se colocará un árbol luminoso de seis metros de alto, en tono azul con adornos blancos.
La decoración navideña le supondrá a las arcas locales un desembolso de 32.192 euros, y todas las luminarias empleadas serán “de bajo consumo para favorecer la eficiencia energética”, destacó la alcaldesa, María Ubarretxena. Los motivos luminosos también se instalarán en barrios y accesos principales al municipio.
En Biteri, asimismo, la pista de patinaje que se ha montado en los últimos años será sustituida por un tobogán de hielo sintético de cinco metros de alto y ancho, y 15 de largo. Niños y adultos podrán lanzarse en flotador por esta instalación que estará en marcha del 25 de diciembre al 6 de enero. Las entradas se repartirán en los comercios de Ibai-Arte, así como en el puesto que se habilitará junto al tobogán. Un pase de un euro dará opción a cuatro bajadas.
Por otro lado, la primera edil se refirió al concurso de escaparates de Santamasak que tiene su plazo abierto hasta el día 14 del próximo mes. El certamen repartirá cinco premios: 600 euros y placa al ganador; 400 al segundo clasificado; 300, al tercero; otros 300 euros a la mejor cristalera de barrio, y la misma cantidad para el premio que otorga la ciudadanía. Entre los participantes que emitan su voto a través de las webs del Ayuntamiento o Ibai-Arte se sortearán cinco bonos de 100 euros cada uno para gastarlos en los comercios del municipio.
Una quincena de tiendas Junto con las citas clásicas de la Navidad y su antesala, los comerciantes de Ibai-Arte se han apuntado al fenómeno de los pop-up o tiendas efímeras. Así, el 14 de diciembre una quincena de establecimientos comerciales de moda, lencería, complementos, ropa infantil, decoración? se reunirán bajo la carpa de 200 metros cuadrados que se colocará en Seber Altube para exponer y poner a la venta sus productos. El mercadillo podrá visitarse de 11.00 a 20.00 horas, y se animará con un parque de hinchables para niños y adolescentes, y diversos espectáculos “de magia, música, acrobacias, teatro y malabares con fuego”, tal y como adelantó el presidente de Ibai-Arte, Jon Apraiz. Bajo el lema Egun bat 1000 opari, la cita será una buena ocasión para realizar compras navideñas sin salir de casa.
Esa misma jornada, a las 20.00 horas, se repartirán entre los clientes 50 cestas de Navidad por sorteo y 25 entradas dobles para la gala lírica que el Amaia antzokia acogerá el 17 de diciembre. Pero aún hay más, y la agrupación de comerciantes arrasatearra reserva otras dos propuestas para el público infantil en la recta final del año. El 27 y 28 habrá hinchables en Seber Altube, con diferentes atracciones cada día.