Rosquillas con mucha historia
La feria de Tolosa Goxua elaborará y repartirá el sábado 3.000 unidades de este dulce tradicional, cuya receta fue encontrada en el palacio Aranburu
Los paladares más golosos no pueden fallar a su cita el sábado en Tolosa. La feria más dulce del calendario de ferias especiales rendirá culto a una de las recetas más tradicionales de la repostería: la rosquilla. Se repartirán 3.000 unidades, que los pasteleros tolosarras prepararán in situ junto a los escolares que ejercerán de aprendices, en una edición de la Tolosa Goxua que guarda muchos más alicientes.
A lo largo de toda la mañana se podrán visitar en el Triángulo los puestos de las cinco pastelerías de Tolosa - Eceiza, Gorrotxategi, Gozona, Leioko-Gorosti y Saizar- y de los artesanos de otros puntos de Euskal Herria, La Rioja, Cantabria y Burgos, que expondrán tartas, pasteles, chocolate, bizcochos o licores. En total serán 24 puestos.
Como decimos, la gran protagonista de este año será la rosquilla. Los pasteleros tolosarras han querido rescatar este dulce tradicional porque guarda un vínculo especial con Tolosa y, más concretamente, con el Palacio Aranburu y los manuscritos del siglo XIX que se encontraron. “Escolástica de Salazar, condesa de Villafuertes, mujer del conde Manuel José de Zavala y Acedo, vivió en el Palacio de Aranburu y de su estancia entre 1826 y 1849 se archivó alguna de las fórmulas culinarias más antiguas de la gastronomía vasca, una de ellas la receta de las rosquillas. Hace poco dichos documentos fueron llevados al archivo histórico de Euskadi y nos pareció interesante y curioso dar a conocer esta historia sobre la receta de las rosquillas”, explica la pastelera Raquel Ibañez.
Los artesanos locales elaborarán 3.000 rosquillas con la ayuda de los escolares y se repartirán entre los asistentes a partir de las 12.15. No en vano, la Tolosa Goxua se ha propuesto estos últimos años un objetivo pedagógico y hacer partícipes a los niños y niñas de los tres centros escolares de Tolosa para que interioricen el mundo de la pastelería artesana, y fomentar así unos almuerzos y unos hábitos alimenticios más saludables. De esta forma, las y los pasteleros visitaron hace una semana Laskorain Ikastola, Herrikide y Samaniego para acercar el mundo de la pastelería al alumnado de cuarto de Educación Primaria, donde les descubrieron, entre otras cuestiones, la historia de la receta de las rosquillas.
La Tolosa Goxua no se olvida de la repostería casera y el recetario más popular. Este año el concurso estará dedicado a la tarta de queso. Todo aquel que quiera participar deberá entregar sus creaciones de 9.30 a 10.30 en el Triángulo y todos los participantes tendrán un regalo de HAZI. El jurado, compuesto por Eva Arguiñano, Lourdes Rekondo, Imanol Zubelzu y Armintz Gorrotxategi, empezará a degustar las tartas a las 10.30. El reparto de premios se realizará a las 11.45 y las personas ganadoras obtendrán dos vales de 200 y 150 euros que podrán gastar en las pastelerías de Tolosa.