La música callejera se cuela en los bares de Donostia
Desde mañana hasta el domingo se ofrecerán 36 actuaciones el II Donostia Buskers Festival
Donostia - Mañana comienza la segunda edición del Donostia Buskers Festival, un concurso de música callejera que se celebrará hasta el domingo. Organizado por la asociación de Hostelería de Gipuzkoa y con la colaboración de Fomento San Sebastián y Donostia Kultura, entre otras entidades, contará con 18 dúos y solistas guipuzcoanos que actuarán en un total de 19 terrazas de bares y restaurantes.
Además de entretener a los ciudadanos que decidan acudir, el festival pretende, por un lado, acercar la música de calle a los donostiarras y dotar de una oportunidad a los talentos guipuzcoanos. Por otra parte, la iniciativa quiere fomentar el ocio en las zonas urbanas más lejanas del eje Parte Vieja-Zurriola, que monopoliza las actividades lúdicas y turísticas de la ciudad.
Las actuaciones serán valoradas por un jurado experto, compuesto por profesionales del mundo de la música, que seleccionarán a cinco artistas y grupos para pasar a la final, que tendrá lugar en diciembre en el Mercado de Navidad del paseo de Francia. El jurado otorgará un primer premio, de 1.200 euros, y un segundo de 800 euros, de los cuales el 50% será entregado en forma de vale para canjear en la tienda Rock Music de Oiar-tzun. Habrá un tercer premio, de 500 euros, elegido por los asociados del colectivo de Hosteleros de Gipuzkoa.
Días alternos Cada artista actuará en dos terrazas en días alternos, para que los curiosos no pierdan la oportunidad de disfrutar de todos los músicos. Los horarios de las actuaciones serán de 19.30 a 21.30 horas, menos el domingo, cuando serán de 12.00 a 14.00 horas.
No solo Donostia tiene un festival de música callejera desde el pasado año. Otras ciudades cercanas como Bilbao se han sumado también a la propuesta de llevar los artistas a los espacios públicos. La capital vizcaina celebró a comienzos del verano Musikauzo, una iniciativa que buscaba que los habitantes disfrutaran de distintos ritmos de música en las calles, que fueron desde las fanfarrias hasta la trikitixa, las marching bands, las agrupaciones de batukada y el funky.
Jueves 10.
-Convent Garden (Manterola): 19.30 horas, Leiblack. 20.30, Pablo Véliz.
-Baga Biga Faktoria (Ramón María Lili): 19.30, Yo y Ese. 20.30, Xabier Crehuet.
-Labrit (Zabaleta): 19.30, Murgi. 20.30, The Last Waves.
-Adi (Extremadura): 19.30, Sokartean.
-Ugari (Felipe IV): 19.30, Bi Bemol. 20.30, 3ZUR.
Viernes 11.
-Victoria Café (República Argentina): 19.30, Iker Gutierrez. 20.30, Olaia Toral.
-Room Mate Gorka (Pza. Gipuzkoa): 19.30 Ane. 20.30, Iker Gutierrez.
-Pagadi (General Artetxe): 19.30, Ilargi. 20.30, Pérez-Rock.
-Sport K (Julio Caro Baroja): 19.30, Bi Bemol.
-Aterpe (Sagastieder): 19.30, María Martínez. 20.30, The Last Waves.
Sábado 12.
-Reloj Berri (Boulevard Zumardia): 19.30, Leiblack. 20.30, Lee Junior.
-Scanner (Sagüés): 19.30, Ane. 20.30, Xabier Crehuet.
-Txamarta (Ferrerías): 19.30, Maddi Almazor. 20.30, Pablo Veliz.
-Zinema Corner (Pinares): 19.30, María Martínez. 20.30, Murgi.
Domingo 13.
-El Muro (J.M. Barandiaran): 12.00, Pérez-Rock. 13.00, Lee Junior.
-Basque (Miramar): 12.00, Maddi Almazor. 13.00, Olaia Toral.
-La Rebotika (Avda. Zarautz): 12.00, Ilargi. 13.00, Taravento.
-Abakando (Avda. Tolosa): 12.00, Taravento. 13.00, Sokartean.
-Basotxiki (Baso Txiki): 12.00, 3ZUR. 13.00, Yo y Ese.