Síguenos en redes sociales:

La Klasika de Marino Lejarreta reúne a 470 ciclistas

El domingo se disputó la carrera y los vencedores fueron el Hotel Castillo y Las Amigas de los Fardos

La Klasika de Marino Lejarreta reúne a 470 ciclistasFotos: Andrea Aramburu

ordizia - La Klasika de Marino Lejarreta no defraudó. Este domingo se celebró en Ordizia la carrera ciclista que año tras año va acumulando más participantes y va haciéndose nombre entre las carreras populares. Un total de 470 ciclistas disputaron la Klasika, repartidos en 94 grupos. Los más rápidos en realizar el recorrido de 31,7 kilómetros fueron Igor Antón, Enrique Alonso, Joxean Garrido, Aitor Kintana y Alberto Martínez, que conformaron el equipo Hotel Castillo, con un tiempo de 44 minutos y 11 segundos. Los segundos fueron los representados por el Hotel Dolarea, que necesitaron 2 minutos y nueve segundos más que los primeros. Y tal fue la competitividad hasta el último segundo que los terceros, el grupo Muebles Bikain, hicieron el mismo tiempo que los segundos.

En cuanto a la categoría femenina, el grupo compuesto por Mentxu Castillo, Amaia López, Amaia Urkidi, Leire Balzategi y Marta Ochoa de Echaguren, bajo el nombre de Las Amigas de los Fardos fue el primero en cruzar la meta, seguidas de Zaiklin y Bioracer Neskak, que entraron a un minuto y cinco segundos, y a un minuto y veintitrés respectivamente.

Entre los ciclistas exprofesionales el mejor fue Omar Fraile que quedó a un segundo del grupo Hotel Castillo. Pavel Tonkov (45:43) y José Luis Laguia (47:59) fueron los que completaron el pódium individual.

para repetir La sociedad Chapel Gorri es la organizadora de este evento junto al Ayuntamiento de Ordizia y este año han querido homenajear al Hotel Castillo, “por apoyar y ayudar siempre en la organización de la Klasika Marino Lejarreta” y también al ciclista Joseba Beloki “por su trayectoria profesional”.

Aunque el domingo fuese el gran día, el sábado por la tarde tuvo lugar el coloquio sobre ciclismo donde participaron el mismo Beloki, Lejarreta y Eduardo Chozas. El Palacio Barrena se llenó de gente y la hora y media que se preveía que iba a durar la charla se les quedó corta. “Para mí la charla de este año ha sido la mejor de todas y creo que la gente se quedó muy contenta con el resultado”, valoró ayer Jose Luis Sanz, miembro de Chapel Gorri.

Desde la sociedad hacen una valoración “muy positiva” y así lo destacó Sanz: “Este año hemos tenido un cambio de sentido en el recorrido y han sido muchos los que nos han comentado que de esta manera les gusta más, que dá más diversidad y que era más completo. Para nosotros eso es una gran alegría. Además, la participación femenina va en aumento cada año y, por ejemplo, todas las del año pasado han repetido porque dicen que les encanta”.

El del domingo es un día grande para todos los amantes del ciclismo, ya que no solo tienen la oportunidad de competir por grupos sino también de disfrutar de un ambiente festivo. Ejemplo de ello es la posterior comida que tuvieron en el frontón y en la que se juntaron más de 650 personas.

Los de Chapel Gorri ya tienen puesta la mirada en la Cásica de Ordizia que en 2020 será el 23 de julio.