HOndarribia - Tras el comunicado conjunto que la oposición hondarribiarra (Abotsanitz, PSE-EE y EH Bildu) hizo público la semana pasada, en el que se acusaba al Gobierno municipal jeltzale de “opacidad y falta de transparencia” en la tramitación de un proyecto para implantar una gran superficie comercial en Zaldunborda que supondría, además, “acuerdos desfavorables para las arcas municipales”, el equipo del alcalde Txomin Sagarzazu respondió ayer remitiendo a los medios de comunicación una nota con el objetivo de “explicar a la ciudadanía cuál es el verdadero escenario legal de dicho desarrollo, y con ello poner en evidencia, una vez más, la temeridad y mala fe en que se fundan tales acusaciones”.

El escrito arranca de forma contundente, aseverando que “es rotundamente falso” que el equipo de gobierno “esté desarrollando una actuación administrativa vinculada o supeditada a los intereses de una determinada entidad privada”.

tramitación Aunque el proyecto del macro outlet de Zaldunborda sigue suscitando debates sobre su idoneidad debido al impacto que tendría en el medio ambiente y en el comercio local de los municipios del entorno, la nota del Gobierno explica que “sopesados sus pros y sus contras, en su día, se previó establecer en el Plan General de Ordenación Urbana de Hondarribia las disposiciones oportunas para materializar el desarrollo de distintas posibilidades de actividad económica” en el ámbito. Con ello, continúa, “Hondarribia se adelantaba en tal proyecto a numerosos municipios” de Euskadi.

El Gobierno recuerda asimismo que el PGOU de Hondarribia está inicialmente avalado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en un recurso contencioso administrativo interpuesto contra su aprobación definitiva, avalando también “la idea y las condiciones de establecimiento de esas posibles actividades económicas en Zaldunborda”.

“En conformidad con dichas determinaciones”, prosigue el comunicado, “una empresa ha presentado en este Ayuntamiento un obligatorio Plan Parcial destinado a establecer las condiciones y normas pormenorizadas”. Dicho Plan Parcial es un documento de planeamiento y, como tal, debe ser sometido “a los diferentes trámites previstos legalmente”, tras los cuáles podrá recibir “la correspondiente aprobación definitiva o la denegación de la misma”. Por el momento, Alcaldía solo ha aprobado la tramitación inicial del Plan Parcial, no la definitiva.

En ese sentido, el Gobierno de Hondarribia considera “inadmisible” que la oposición utilice “la complejidad de la tramitación administrativa” para “presentar a la opinión pública el cumplimiento ineludible de determinados trámites como el supuesto posicionamiento cierto y definitivo del equipo de gobierno y de la Alcaldía”.

Por otro lado, el equipo de Sagarzazu afirma ser “plenamente consciente” de las dificultades que actualmente vive el comercio, “especialmente el de proximidad”. No obstante, para el Gobierno de Hondarribia el desarrollo urbanístico de Zaldunborda “es muy importante para el avance de la actividad económica” de la ciudad y “fundamental para la creación de nuevos puestos de trabajo”.

Para finalizar, el Gobierno solicita a la ciudadanía “que no se deje engañar por manifestaciones de medias verdades” y que tras contrastar “la realidad de las cosas” valore “si la actuación se ha ajustado o no a la legalidad y a los intereses de Hondarribia”.