Goierri bate su récord histórico de turistas
La comarca se consolida como destino turístico logrando un 5,8% más de visitas que el año pasado
Aunque muchos turistas se acerquen hasta Gipuzkoa con ganas de conocer la costa, el interior también es un destino turístico muy demandado. Goierri es una de estas comarcas, y año tras año acoge a más turistas que quieren descubrir los tesoros que guarda. De hecho, este verano se han logrado los mejores datos de toda la historia. Por las oficinas de turismo de Goierri; es decir, por Ataun, Beasain, Idiazabal, Lizarrusti, Ordizia, Ormaiztegi, Segura, Zaldibia, Zegama y Zerain han pasado un total de 16.684 personas durante julio y agosto; 9.236 personas en julio y 7.448 personas en agosto. Por lo tanto, este año un 5,8% más de turistas que el año pasado han decidido aterrizar en la comarca. En Goitur, Goierri Turismo, están muy contentos: “Las cifras de este año son muy satisfactorias”, destaca el director Niko Osinalde. Los datos son más que destacables, y eso que solamente se contabilizan aquellas personas que hayan acudido a las oficinas de turismo; por lo que las cifras reales serán más altas y positivas.
Este año, los catalanes repiten como grupo con mayor número de visitas y el segundo puesto ha estado muy disputado entre la Comunidad Valenciana y Madrid (han venido turistas de todas las comunidades españolas excepto Ceuta y Melilla). Asimismo, ha subido notablemente el número de andaluces y el de extranjeros como los de Francia, Alemania, Holanda y Estados Unidos. En total, se han registrado visitas de turistas procedentes de 44 países diferentes.
En cuanto a días de estancia, en general se ha mantenido la media del pasado verano, de entre cuatro y cinco días, aunque también hay quien ha alargado su visita hasta los 7-8 días. La ocupación de los agroturismos en agosto ha sido de un 78%, y en el caso de los hoteles y las pensiones ha llegado hasta un 90%; dejando a un lado la semana del 26 de agosto, la ocupación media llegó hasta el 95%.
comercialización Desde Goitur durante los últimos años han realizado un trabajo ingente en “vender” Goierri ante agencias de viajes y touroperadores llevando a cabo presentaciones en Donostia, Bilbo, Madrid, Barcelona, Londres, Lisboa, Berlín y Estados Unidos, reuniones individuales y entrega de material. Este verano también han aumentado los grupos que han venido a Goierri gracias a estos acuerdos, aunque Osinalde destaca que esos números “no aparecen reflejados en el balance del verano, ya que estos grupos viajan acompañados de sus respectivos guías turísticos sin necesidad de pasar por las oficinas de turismo”.
Muchos han sido los que han optado por las visitas especiales que se han organizado para agosto y Osinalde detalla que “han funcionado muy bien, sobre todo las visitas a las queserías y el paquete turístico de Idiazabal”.
En septiembre Goitur continuará con la labor de comercialización para que todo el mundo vea el potencial de Goierri y pueda disfrutar de él.