Síguenos en redes sociales:

La ocupación de los apartamentos turísticos en Aste Nagusia ronda el 90%

El portal Airbnb solo tiene disponibles en la actualidad 24 alojamientos particulares para la semana festiva

La ocupación de los apartamentos turísticos en Aste Nagusia ronda el 90%

donostia - La ocupación de los apartamentos turísticos para la Aste Nagusia, que arranca el próximo sábado, ronda en la actualidad el 90%, según datos del portal Airbnb que han sido recogidos por Europa Press.

La cifra de apartamentos turísticos con autorización legal en la capital guipuzcoana es actualmente de 1.200. Además, hay otras 130 viviendas con habitaciones que también se alquilan para estancias turísticas. Según las cifras de Airbnb, solo quedan disponibles actualmente 24 alojamientos particulares en la capital guipuzcoana, de los cuales solamente cinco son enteros, con un precio medio de unos 915 euros por noche.

El alojamiento más caro de los disponibles para la semana de fiestas es una villa con vistas a la bahía de La Concha por 1.259 euros la noche y el más barato, un apartamento de dos dormitorios en el Centro por 494 euros la noche.

Además, entre las opciones que ofrece el citado portal se encuentra la posibilidad de alquilar un yate en la bahía de La Concha, con capacidad para siete personas, por casi 2.000 euros la noche.

Por otro lado, según datos del portal Booking, el precio medio de una habitación doble de hotel es de 113 euros por noche en Donostia durante la de Semana Grande. La ocupación, según la citada web, se sitúa en el 97% entre los hoteles que se anuncian en la página de Booking.

ordenanza La presencia de turistas en Donostia es notable estos días, lo que concuerda con la alta ocupación tanto en los hoteles como en los apartamentos turísticos, que el Ayuntamiento trata de regular con la Ordenanza de Pisos Turísticos, que ha cumplido ya un año de vida.

La normativa ha supuesto que algo más de 850 pisos han obtenido la licencia legal para ejercer como viviendas vacacionales ya que antes de la norma eran 348 los que tenían permiso. No obstante, antes de la aprobación de la ordenanza existía un elevado número de pisos turísticos que funcionaban fuera de la legalidad. Con la entrada en vigor de la ordenanza, muchos han tenido que cesar su actividad, ya que no cumplen con las condiciones.

La ordenanza, sin embargo, podría ser anulada en el futuro si prospera el recurso de la Federación de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, que ha llevado a la Comisión Europea la normativa donostiarra, así como las de otras ciudades como Bilbao, Madrid o Barcelona.