Villabona - Motivados por las ganas de colaborar con las necesidades de los niños y niñas saharauis que pasan el verano en Tolosa, los comerciantes de Amasa-Villabona y Zizurkil están preparando una carrera con barquitos de papel para el próximo 19 de julio. Ya están a la venta 2.000 pequeñas embarcaciones fabricadas con papel al precio de dos euros para que todo el que quiera pueda colaborar con la causa solidaria Azken txanpa Saharako haurren alde!
“El programa Oporrak bakean lleva 20 años permitiendo a los niños y niñas saharauis pasar el verano en Tolosaldea. Algunos lo hacen en familias y otros en el albergue, que este año está en Hernialde. Llegó a nuestros oídos que este año se iban a aumentar los costes del alojamiento y se nos ocurrió la idea de organizar una carrera con barquitos de papel”, explica Lander Etxeberria, en nombre de la asociación de comerciantes Oria.
La carrera tendrá lugar el 19 de julio, viernes, a las 18.00 horas. Coincide con el la Feria de la Cerveza que todos los años organiza la sociedad Irrintzi, por lo que el buen ambiente está asegurado. Los barquitos, que han elaborado de forma artesanal los alumnos y alumnas de los centros escolares Zubimusu y Erniobea, se pueden adquirir ya en los bares y comercios de Amasa-Villabona y Zizurkil.
De esta forma, las embarcaciones solidarias se lanzarán desde la zona del puente de Sacem y navegarán hasta el puente de Zubimusu. “Son barquitos de papel, muy rudimentarios, pero flotan y cumplen su función”, apostillan. A quien compre un barquito se le hará entrega de un número y al término de la carrera tendrán premio los que primero lleguen al puente de Zubimusu.
Los impulsores de la iniciativa destacan la colaboración de diferentes agentes y entidades. “Han participado los centros escolares, los comercios, bares y restaurantes, los ayuntamientos, y la gente del gaztetxe también estará con nosotros en la organización, serán ellos los que bajarán al río con los barquitos”, explica Lander Etxeberria.
Los comercios y bares de Amasa-Villabona y Zizurkil se han mostrado desde el principio dispuestos a colaborar con la causa y el día 19 se repartirán muchos premios. La lista es muy extensa: una cena para cuatro personas en la sidrería Aburuza; una comida/cena para dos personas en Xaldu, Errota Txiki, Xiker, Lainoa, Gerezi, Txurrut, Urrizpe, Argoin, Salvadora Jubilatuak, RK taberna, Laiane, Apatx, Txapeldun, Itzalpe, Egarri, Atxulondo y Pasus; una cena para dos personas en la feria de la cerveza de Amasa-Villabona organizada por Irrintzi; un tatuaje en Anders Gallery y un six-pack de la cerveza Kazalis de Beertoki.