Villabona - Si bien la semana pasada se hacía pública la denuncia sobre el estado de “abandono” del apeadero de Tolosa, esta semana Adif ha confirmado que ha adjudicado por un importe de 1.869.035,39 euros (IVA incluido) el contrato de las obras de mejora de la accesibilidad de la estación de Villabona-Zizurkil. La inversión permitirá dotar a la terminal de los ascensores en el paso inferior entre andenes ya existente.

Adif, entidad que administra las infraestructuras ferroviarias de Renfe, plantea varias actuaciones encaminadas a favorecer el tránsito de todo tipo de viajeros por estas instalaciones ferroviarias ubicadas en la línea de cercanías de Gipuzkoa C-1 Irun-Brinkola de la red convencional.

Las obras ya han sido adjudicadas a la firma Comsa y tienen un plazo de ejecución de seis meses. Principalmente, consistirán en la instalación de ascensores entre los dos andenes de la estación, que ya están conectados por un paso inferior, que se acondicionará mejorando la iluminación y el revestimiento.

También se llevará a cabo el recrecido en altura de los andenes, así como la ampliación de anchura del andén central y la modificación de las vías secundarias. Estas actuaciones en vía 3 y la vía mango precisarán de modificaciones en las instalaciones de electrificación, y el posterior montaje de la nueva línea aérea de contacto de la vía 3.

Además, el proyecto también contempla la demolición del actual refugio de viajeros que está en el andén central, y se construirán nuevas marquesinas para los viajeros.

Las actuaciones previstas incluyen mejoras en los accesos, la construcción de rampas para salvar los desniveles existentes, la mejora de los cerramientos, así como de la iluminación de los andenes y de todo el recinto ferroviario.

Los usuarios de esta estación se muestran satisfechos ante el anuncio de Adif y confían en que las obras puedan comenzar lo antes posible. “Ya no hay que cruzar las vías para acceder al andén central, pero aún y todo hacen falta ascensores para que cualquier persona pueda hacer uso del tren en igualdad de condiciones. Además, las instalaciones se estaban quedando viejas y les vendrá bien una reforma”, explicaba ayer Arantxa, usuaria que utiliza el tren a diario.