zarautz - Ayudar a los niños y jóvenes que más lo necesitan a prepararse para el futuro para que puedan aportar a la sociedad y ser productivos es lo que busca la ONG Acoes Honduras (Asociación, Colaboración y Esfuerzo). En el Estado español existen 24 asociaciones legalizadas para apoyar a esta organización sin ánimo de lucro, entre las que se encuentra Acoes Zarautz.
Acoes trabaja en las afueras de Tegucigalpa, la capital de Honduras. Con la ayuda económica tanto del Ayuntamiento de Zarautz como de numerosos zarauztarras se han podido construir diversos centros escolares, un centro para ancianos, así como una plazoleta. Actualmente, son más de 200 los voluntarios hondureños que sostienen el desarrollo de los distintos proyectos in situ, con la ayuda de la cooperación internacional y de cientos de voluntarios de España, Euskadi, Estados Unidos, Canadá, Francia...
Pero para que siga habiendo colaboración por parte del pueblo vasco, la organización zarauztarra hace un llamamiento a los vecinos de la comarca, con el objetivo de que participen en las diferentes actividades que se realizan desde el territorio con el fin de recaudar fondos para llevar adelante los proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en tierras hondureñas: “Animo a gente de todas las edades a colaborar con Acoes”, dijo ayer en la presentación de la iniciativa la coordinadora de Acoes Zarautz, Amaia Aguirre. “Queremos extender la petición de colaboración tanto a los ciudadanos de los municipios de Urola como a sus consistorios, para que apoyen económicamente nuevas iniciativas que vamos a llevar a cabo en el país hondureño”, añadió.
Además de ayudar desde Urola Kosta, “hay muchos jóvenes de nuestra comarca que tienen la oportunidad de ir como cooperantes a Tegucigalpa y alrededores”, concluyó. Los interesados en recibir más información pueden llamar a los siguientes números de teléfono: 943 83 49 06 o al 652703337.