Tolosa - “Durante esta legislatura hemos logrado volver a poner en marcha Tolosa con nuevos y diversos proyectos, aunque nos encontramos la carpeta de los proyectos vacía cuando llegamos a la alcaldía”, manifestó ayer la candidata del PNV a la reelección, Olatz Peon. En el programa electoral que la formación presentó ayer han incluido 58 propuestas concretas, divididas en cinco ejes.

Desde el PNV creen que un programa electoral no se debe ceñir a una legislatura, debe tener una perspectiva más amplia a medio y largo plazo. “Por ello, durante esta legislatura hemos trabajado nuevos proyectos en respuestas a las necesidades actuales, pero también futuras porque consideramos imprescindible trabajar desde esa premisa, y por tanto, nuestro programa electoral es el resultado de ese modelo de gestión y de trabajo y tiene la mirada puesta en el futuro” declaró la actual alcaldesa de Tolosa.

El programa ha sido elaborado atendiendo a las opiniones, aportaciones y necesidades de los tolosarras. “Nuestro programa tiene como objetivo principal responder a las necesidades de las/los tolosarras, busca garantizar y mejorar el bienestar de todas las personas y sobre todo, seguir construyendo una Tolosa mejor y con futuro”, añadió Olatz Peon.

Además de presentar su programa, la candidata jeltzale quiso poner en valor la gestión de EAJ-PNV al frente del Ayuntamiento, no solo esta última legislatura, sino también en las anteriores. “Hay que trabajar nuevos proyectos y hay que impulsarlos, buscar nuevas oportunidades, financiación? eso es gestionar: adelantarse a las necesidades y elaborar nuevos proyectos en respuesta al las mismas”, declaró Peon, al tiempo que citó algunos proyectos que han salido adelante “gracias a la iniciativa del PNV” como son el Topic, el polideportivo, los programas Berriz y Gune Biziak, Apatta Erreka, las viviendas en alquiler social y el hotel de la plaza Euskal Herria, Oriaburu o Uzturre.

Bienestar. Envejecimiento saludable (más plazas en el centro Uzturre, reforzar el servicio de Atención Domicialiaria y el de Atención de Día...), desarrollar el Punto de Encuentro Familiar, e impulsar el alquiler social.

Economía y empleo. Segunda fase de Apatta Erreka, promover el emprendizaje, apoyar el Plan de Empleo, fortalecer la oferta formativa, facilitar la actividad agraria, fortalecer el convenio con el comercio y favorecer el turismo (nueva oficina de turismo).

Urbanismo amable. Recuperar el Zumardi Txikia, renovar la calle Rondilla, adecuar infraestructuras (Berazubi, Usabal, biblioteca, casa de cultura, escuela de música y locales de ensayo), seguir renovando calles (Laskorain, Samaniego, final de San Francisco y accesos al ambulatorio), más pasos en Gorriti y preservar el medio ambiente.

Cuidar el entorno y fortalecer la identidad y el uso del euskera. Colaboración con los agentes culturales, impulsar el uso del euskera, pasos para construir una Tolosa más igualitaria (Casa de las Mujeres, políticas contra la violencia machista, trabajar con el colectivo LGTBI), y seguir trabajando a favor de la convivencia fomentando el respeto de los derechos humanos y dar continuidad al estudio sobre la memoria junto a Aranzadi.

El buen gobierno. Mejorar el Servicio de Atención Ciudadana, impulsar la participación y convertir la transparencia en seña de identidad de la labor municipal.