Irun - El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, visitó ayer Irun para conocer, junto al portavoz municipal jeltzale y candidato a alcalde, Xabier Iridoy, la empresa Mecanoplastica, líder en el diseño y fabricación de moldes para plástico. Después de la vista, ambos responsables políticos realizaron un balance del mandato que está a punto de finalizar en la ciudad.

Así, Iridoy aseguró que EAJ-PNV ha estado comprometido con Irun, tanto cuando ha estado en el Gobierno como ahora, desde la oposición, “siempre haciendo propuestas en positivo”. En ese sentido, el jeltzale acusó al alcalde, José Antonio Santano, de “no arrimar el hombro ni remar en el mismo sentido” incluso cuando compartían Gobierno, “menospreciando las propuestas que se hacían, eso sí, para luego intentar apropiarse de ellas”.

El candidato a alcalde continuó declarando que la “falta de ética” de Santano, “incapaz de negociar ni llegar a acuerdos cuando las propuestas son de otros”, ha llevado a la ciudad a estar “estancada y bloqueada”. Iridoy recordó que el alcalde “tiene a Irun sin presupuestos para el año 2019”, aún cuando el municipio “no despega económicamente y estamos a la cola de Gipuzkoa en empleo”.

Asimismo, aprovechando la presencia del diputado general, el portavoz municipal quiso repasar las relaciones del Ayuntamiento de Irun con otras instituciones. “El egocentrismo de Santano le lleva a crear conflictos donde no los hay”, prosiguió Iridoy, añadiendo que el alcalde “miente y engaña a la ciudad haciendo creer que todos están contra él”.

Por todo ello, el jeltzale consideró que “Irun necesita un cambio en positivo e ilusionante, en las formas y en el fondo, que sea capaz de impulsar el futuro que se merecen los irundarras”.

Compromisos Por su parte, Olano, haciendo un balance del trabajo de la Diputación Foral durante el mandato, afirmó que han “cumplido al cien por cien la palabra dada hace cuatro años a los irundarras”.

El diputado general mencionó dos de los proyectos con competencia foral en los que actualmente se está trabajando, comenzando por el inicio, el pasado mes de febrero, de la ejecución de la primera fase de la Ronda Sur. Además, explicó que la Diputación ya ha garantizado al Consistorio la disponibilidad económica del montante total necesario para esa primera fase del proyecto, por lo que Olano consideró que el compromiso económico también está cumplido.

En cuanto al segundo proyecto, el de la residencia para mayores de Arbes, el mandatario guipuzcoano anunció que el Consejo de Gobierno Foral licitará su ejecución a lo largo del mes de abril, que es previsible que las obras comiencen en otoño y que tendrán un plazo de finalización de dos años.

“Hemos podido hacer todo esto en Gipuzkoa porque hemos tenido una gran estabilidad política, consecuencia del acuerdo con el PSE, permitiéndonos desbloquear grandes infraestructuras y retos del territorio”, narró Olano, reafirmando su voluntad de que “si se repiten las condiciones, se vuelva a repetir el acuerdo”.

Sin embargo, el diputado señaló que Irun ha sido “un punto negro” en ese acuerdo, debido a la ruptura de Gobierno que se produjo cuando el alcalde Santano expulsó a Iridoy de su puesto como delegado de Urbanismo, un hecho político que Olano calificó como “el más grave que hemos vivido en Gipuzkoa en toda la legislatura”. “Irun tiene un problema, un problema de debilidad que se llama José Antonio Santano”, finalizó el mandatario.