Tolosa - Sería injusto atribuir al buen tiempo el éxito del Inauteriak 2019, porque los tolosarras están más que acostumbrados a lidiar con las adversidades climatológicas. Pero es innegable que las altas temperaturas y la ausencia de lluvia han propiciado un Carnaval histórico vivido y disfrutado de principio a fin. El sábado se conocerán los ganadores del concurso de carrozas y comparsas, a las 19.00 horas en el Topic, donde por primera vez se concederá, junto al premio por la carroza/comparsa más igualitaria, la banderola berdinzalea.
El Ayuntamiento ha hecho un primer balance que quiere contrastar con los tolosarras y ha convocado una reunión abierta el próximo martes, 12 de marzo, a las 19.00 horas en la casa de cultura. En líneas generales, se ha valorado positivamente el Inauteriak que acaba de terminar: “El tiempo ha acompañado, las calles se han llenado de ambiente carnavalero, gente, música y humor, y no ha habido sucesos reseñables”. El Consistorio agradece, por una parte, a los tolosarras el trabajo realizado y remarca “la ilusión que han puesto día tras día y el esfuerzo que han realizado para ser parte de la fiesta” y, por otra parte, agradece a todos y todas las trabajadoras que han hecho posible el correcto transcurso de las fiestas.
Una de las novedades de este año ha sido la “zona especial de control del ruido” que se ha establecido entre el Triángulo y los números 1 y 2 de San Francisco. En este área solo se han permitido comparsas con espectáculos en directo, y ha habido un nuevo límite del volumen de música con un máximo 90 dB por el día y a 65 dB por la noche. El Ayuntamiento hace un balance positivo de estas dos medidas, aunque insisten en que “hay que seguir sensibilizando a los grupos”. En la zona del Triángulo el ruido ha sido claramente menor, pero varias mini-comparsas se han desplegado por San Francisco generando ruido, aunque en menor grado.
Por otra parte, por segundo año consecutivo, las carrozas y comparsas se han distribuido más allá del paseo de San Francisco, en la calle Oria, Avenida Navarra y Fueros. Varias carrozas no se situaron en el emplazamiento asignado, por lo que el recorrido fue discontinuo. El Consistorio tiene previsto tratar este asunto con los representantes de las carrozas y comparsas.
En cuanto a las incidencias, se han detenido cuatro personas por robos. El Ayuntamiento condena rotundamente la agresión sexual que tuvo lugar la noche del sábado en el paseo San Francisco y muestra su apoyo a la mujer agredida poniendo a su disposición los servicios que de los que dispone para hacer frente a este tipo de violencia.
Se está observando que los casos de intoxicaciones etílicas van en descenso los últimos años. El Ayuntamiento ha hecho una labor de advertencia de los peligros del alcohol remitiendo una carta a todo el alumnado y padres de los centros escolares de Gipuzkoa y el personal técnico de Ai Laket y el alumnado de la Inmaculada realizaron una intervención en Caldereros y Astelenita.
Robos. Cuatro personas han sido detenidas por robos: una por robo en un bar, otra por hurto de carteras y móviles, y otras dos por intento de robo en una tienda.
Carteras y móviles. Se han interpuesto 89 denuncias por robo de móviles y carteras: 50 por móviles y 39 por carteras. 30 personas han sido identificadas.
Agresión sexual. El sábado 2 de marzo tuvo lugar una agresión sexual en San Francisco. Un hombre de 30 años fue detenido.
Heridas e intoxicaciones. Se ha tratado a 48 personas por heridas y a quince por intoxicación etílica, esta última cifra ha descendido notablemente estos últimos años.
Limpieza. Para limpiar las calles se han empleado 491.000 litros de agua y 520 litros de desinfectante.
Basura. Se han colocado más contenedores y nuevos puntos de recogida y en total se han recogido 162 m3 de residuos en la calle.
Movilidad. El tren y el autobús han sido los medios de transporte más utilizados y el Ayuntamiento ha contratado doce ayudantes de tráfico.