zumarraga - El Gobierno Vasco construirá 108 viviendas de alquiler social en Zumarraga, en el ámbito de Eitzaga-Berri. La obra arrancará a finales de 2020 y tendrá una duración de dos años. El presupuesto asciende a nueve millones de euros. Se trata de uno de los proyectos más importantes que va a desarrollar el departamento de Iñaki Arriola en territorio guipuzcoano.

Las personas empadronadas en Zumarraga tendrán prioridad a la hora de conseguir un piso. Para la adjudicación de las viviendas se seguirán las condiciones y requisitos de acceso establecidos en la normativa vasca.

El acuerdo para la construcción de estas casas se firmó ayer en la casa de cultura Zelai Arizti de Zumarraga. En el acto tomaron parte el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola; el viceconsejero de Vivienda, Pedro Javier Jauregi; y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.

Este último manifestó que el de ayer fue un día muy importante para la localidad de Urola Garaia. “Las viviendas se van a construir en un entorno muy especial para los zumarragarras. Zumarraga apuesta por ofrecer a los jóvenes la oportunidad de salir de casa de sus padres. Queremos hacer frente al desafío de la vivienda y para ello apostamos por el alquiler social. Las 108 viviendas que se van a construir en Eitzaga-Berri se complementan con las ayudas que ofrece el Ayuntamiento”. Añadió que esta operación es el fruto del trabajo en común entre las distintas instituciones.

Las palabras del consejero Arriola coincidió con Serrano en que el convenio es muy importante para Zumarraga. “Los efectos de la crisis todavía no se han superado y para muchos es difícil acceder a una vivienda digna. Pero hemos incluido el derecho a la vivienda en la ley y tenemos la responsabilidad de ofrecer vivienda digna a la ciudadanía”.

Los 108 pisos de alquiler social de Zumarraga se construirán en una parcela de 1.700 metros cuadrados cedida gratuitamente por el Ayuntamiento al Gobierno Vasco. “Se trata de una de las operaciones más importantes de Gipuzkoa”, manifestó Arriola.

Los solicitantes deberán estar inscritos en Etxebide y tendrán preferencia los empadronados en Zumarraga. “A día de hoy, hay 241 zumarragarras inscritos en Etxebide. De ellos, 185 son demandantes de vivienda de alquiler”.

bajo para el Ayuntamiento Arriola adelantó que la obra arrancará a finales de 2020 y tendrá una duración de dos años. Las 108 viviendas se construirán en tres bloques de seis pisos. Cada bloque contará con 36 viviendas. Cabe destacar que el Gobierno Vasco cederá uno de los bajos al Ayuntamiento de Zumarraga. En este bajo se habilitará un centro social para los mayores del barrio Eitzaga.

Arriola destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones. “Quiero poner en valor la colaboración de la viceconsejería de Vivienda con los ayuntamientos. Se trata de un ejemplo a seguir que evidencia que hay inquietud y vocación social. Somos conscientes del problema existente y la unión de voluntades y esfuerzos permite articular una respuesta. Seguiremos en ello”.

El consejero recordó que su departamento ha puesto en marcha varios proyectos para facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía. “Estamos construyendo pisos para los jóvenes, ayudamos a los jóvenes a pagar el alquiler y mediante el programa Bizigune conseguimos que las viviendas vacías se pongan en alquiler. En Zumarraga 21 propietarios han puesto sus viviendas en alquiler y otros seis están en proceso”.

Para finalizar, pidió a los dueños de pisos vacíos que se inscriban en Bizigune. “Siempre aprovecho estas comparecencias para animar a los que tienen viviendas vacías a que las pongan en alquiler de la mano del Gobierno Vasco. Lo harán con todas las garantías”.