elgoibar - La ciudadanía de Debabarrena tendrá en las próximas semanas la posibilidad de contemplar una interesante exposición itinerante organizada con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio industrial relacionado con el hierro y la siderurgia en los Pirineos.

La muestra, bautizada como La ruta del hierro en los Pirineos y promovida por la asociación del mismo nombre, se podrá ver del 16 al 27 de enero en el Museo Industrial de Eibar; con la particularidad de que a continuación se abrirá al público en el Museo de la Máquina-Herramienta de Elgoibar (permanecerá en este espacio del 28 de enero al 10 de febrero).

En cualquier caso, la exposición permitirá al visitante realizar un curioso recorrido por la historia del hierro de diferentes regiones con una gran tradición industrial como el Principado de Andorra, Cataluña, Languedoc-Rosellón, Aquitania o Euskadi.

Para posibilitar la realización de ese itinerario histórico, la muestra, que incluye demostraciones y actividades presenciales, cuenta con diverso material “preparado para que el gran público pueda conocer un patrimonio industrial que une las minas, las carboneras, las fraguas, los talleres industriales y el hábitat de los obreros”; explican desde el museo elgoibartarra.

Todo ello, sin olvidar que la iniciativa (ha sido reconocida por el Consejo de Europa dentro de la Red Europea de Itinerarios Culturales) también incluye diversos testimonios; así como elementos arquitectónicos y esculturas contemporáneas realizadas en hierro.

Con el fin de facilitar la comprensión de la muestra, tanto el Museo Industrial de Eibar como el Museo de la Máquina-Herramienta han organizado diferentes visitas guiadas.

En la ciudad armera tendrán lugar el 19 de enero (a las 17.00 horas en euskera y a las 18.30 horas en castellano) y la inscripción puede hacerse llamando al teléfono 943 708 446; mientras que las programadas en Elgoibar se llevarán a cabo el 31 de enero (a las 10.30 horas en euskera y a las 16.00 horas en castellano). Los interesados pueden apuntarse llamando al teléfono 943 748 456.