Tolosa - El patrimonio natural y cultural de los barrios rurales es muy rico y solo hace falta calzarse las zapatillas para poder conocerlo. Por ejemplo, Tolosa tiene cumbres altas no demasiado conocidas por la gente como son Balerdi, Artubi, Ernio Zabal o Intxurre, y un patrimonio importante que acompaña a los senderos: el abeto Douglas, el más alto de Euskal Herria, el nevero de Urkizu o el castro de la Edad de Hierro de Aldaba, entre otros.

El abeto Douglas o pino de Oregón es un gigante entre los gigantes. Se encuentra en el límite de Tolosa con Albiztur, pero oficialmente pertenece a Tolosa. Es un elegante árbol situado cerca de un arroyo que cuesta un poco encontrarlo.

Tiene una altura de 55 metros, lo que podría equivaler a la altura de una vivienda de 16 pisos. El tronco es espectacular, pues dos personas con los brazos extendidos no llegan a abrazarlo. El ejemplar está protegido, ya que fue declarado Árbol Singular por el decreto 265/1995 del Gobierno Vasco.

Este árbol singular se encuentra en el centro de un grupo de abetos, donde hay unos veinte que destacan por su tamaño. Fue plantado por Gumersindo Azurmendi en la década de los veinte y fue pionero en introducir esta especie de árbol en el País Vasco.

En Urkizu, barrio con formidables vistas de Tolosaldea, existe un nevero, cuya nieve, según dicen, se vendía en Tolosa. También se conserva un castro o poblado fortificado de la Edad Media en el barrio de Aldaba y que los nuevos senderos quieren poner en valor. - M.S.S.