urretxu - El frontón Ederrena de Urretxu acogerá este sábado, a las 20.00 horas, el espectáculo de danza y música Martin Zalakain. Las entradas cuestan 10,15 euros. Se pueden adquirir en el bar del frontón, por las tardes. El día de la función, la taquilla se abrirá a las 18.30.
El espectáculo Martin Zalakain está basado en la novela Zalacaín el Aventurero de Pío Baroja. El director es Juan Antonio Urbeltz y el guion lo ha escrito Harkaitz Cano. Participan casi un centenar de dantzaris de toda Euskal Herria y el actor Ander Lipus interpreta a Baroja.
La casa de cultura de Urretxu acogió ayer la presentación de la función del sábado. En el acto tomaron parte Urbeltz, el profesor de baile Iñaki Arregi y el alcalde, Jon Luqui. También estuvieron presentes varios txistularis y dan-tzaris locales.
El primer edil dijo que acoger a la persona que escribió la letra de la canción Baldorba (Urbeltz) y su espectáculo es “un honor”. Urbeltz comentó que la idea surgió hace 4 o 5 años. El objetivo es que las danzas populares vascas obtengan el prestigio que merecen. Recordó que los húngaros, los irlandeses y los andaluces han conseguido que su música y su danza tengan seguidores en todo el mundo. Se mostró optimista. “Tenemos una juventud deseosa de bailar y cantar bien, como se puede ver en Martin Zalakain. Urretxu va a disfrutar con el espectáculo”.
Añadió que se ha hecho un trabajo importante. “Lo hemos hecho de siete a nueve. Iñaki puede explicar ese milagro”.
Arregi recordó que Urbeltz les dijo que iban a bailar una novela. “¿Cómo se hace eso?, pensamos. La aventura puede ser loca, pero el aventurero tiene que ser cuerdo. Y Juanan es cuerdo”. Añadió que para llevar la aventura a buen puerto han contado con la ayuda de Lipus y Cano. “Acudimos a Lipus para que interpretara a Don Pío y este acudió a Cano para que escribiera el guion. Aceptó encantado el reto. Dijo que sería un western carlista”.
Gran acogida El espectáculo se estrenó en noviembre del año pasado y ha tenido una gran acogida. Han estado en el teatro Arriaga de Bilbao, Victoria Eugenia de Donostia, Baluarte de Iruñea, Baiona, Miarritze, Andoain... “Está funcionando muy bien. La historia de Martin y Kattalin es similar a la de Romeo y Julieta, pero con carlistas y liberales”.
Comentó que una de las claves del éxito reside en la música. “Es muy sugerente y tiene una gran carga dramática. De la música se ha encargado Mikel Urbeltz y por ahí detrás está la sombra de su madre. En el espectáculo se baila el bolero de Baldorba, compuesto por Marian Arregi. Os recomiendo a todos que acudáis al espectáculo. No os frustrará. Es más, seguro que volveréis a verlo. Y no soy de Bilbao...”, concluyó.