Eskoriatza - Hezi eta hazi eskola publikoan es el lema que guiará la fiesta que el próximo sábado reivindicará la educación pública “como eje central del sistema educativo”. Eskoriatza será el centro neurálgico de la cita comarcal que han impulsado las asociaciones de madres y padres de Arrasate, Aretxabaleta, Antzuola, Aramaio, Bergara, Leintz Gatzaga, Elgeta, Eskoriatza y Oñati, junto con Goieskola, el proyecto que unifica a la escuela pública de Debagoiena.

“El objetivo del evento festivo es potenciar la escuela pública, una escuela para todos y todas, inclusiva y equitativa, comprometida y de calidad educativa”, explican desde la organización, que también ponen el acento en la elección de Eskoriatza como escenario de esta primera edición: “Eskoriatza tiene una tasa de matriculación del 30%, por eso con esta fiesta queremos potenciar nuestro modelo educativo”.

“Queremos educar a nuestros hijos e hijas en la realidad en la que se vive en la calle, sin exclusiones de ningún tipo: ni de raza, ni de género, ni de discapacidad?.”, manifiestan, al tiempo que defienden que “somos la escuela que euskalduniza a la sociedad; el modelo educativo en el que se inician más personas en las que por su entorno o por su país de procedencia carecen del conocimiento del euskera”.

CINCO ESCENARIOS Así, la fiesta, que quiere “poner en valor” la educación pública en la comarca y reconocer la labor que desarrolla el centro Luis Ezeiza, tendrá cinco focos de atracción. Por un lado, la Herriko plaza, donde se abrirá el programa con el acto de bienvenida (11.00 horas) y un flashmob

En la plaza Santa Marina, por su parte, los asistentes disfrutarán de la comida popular, y Zaldibar antzokia propondrá una doble sesión de teatro, para los más pequeños a las 15.30, y a las 21.00 el grupo amateur eskoriatzarra Ausartak presentará su obra Las chicas del balneario