Síguenos en redes sociales:

“Los camareros de antes sabían de música mucho más que los de ahora”

El zumarragarra Gaizka Oiartzabal es miembro del colectivo Zarraparra. Él y sus compañeros han organizado el festival ZZ Rock que tendrá lugar hoy

“Los camareros de antes sabían de música mucho más que los de ahora”

urretxu - Oiartzabal regenta el bar Motz, uno de los que más cuida la música en Urretxu y Zumarraga. Además, es manager de varios grupos.

¿Cómo se aficionó al rock?

-Siendo todavía un niño, un tío me regaló un disco del grupo Europe. Después, un primo de Ataun, Koldo, me regaló un montón de cd y empecé a escuchar otro tipo de música. Es evidente que me enganché. Dut, BAP, Anestesia... me conquistaron. A algunos de estos grupos los he visto en directo más de 40 veces. Anduve detrás de ellos como loco.

Ha trabajado en muchos bares.

-Con 18 años me hice autónomo y cogí el bar Arrano de Legazpi con Jon Ander Moratinos Xolomo y Joseba Segurola Pifo. Después trabajé en otros muchos bares. Con 24 años cogí el Motz. Nunca he dejado de trabajar en bares, ni siquiera cuando he tenido otros trabajos.

Los métodos de reproducción de música han cambiado mucho desde los tiempos en los que empezó.

-Cuando trabajábamos en el Arrano, no había Youtube. Íbamos a Donostia una vez al año, a comprar discos (a Elkar, a Beltza Records...). Se pinchaba de manera muy distinta a la de ahora. Había una persona encargada de eso. Los camareros de aquellos tiempos sabían de música mucho más que los de ahora. Hoy en día, eliges doce discos, le das al botón de mezclas y listo. Antes era muy importante crear buen ambiente mediante la música y tenías que conocer los grupos, los discos, las canciones...

En el bar Motz siempre le han dado mucha importancia a la música.

-Desde un principio mi intención fue organizar actos culturales: festivales de bertsolaris, teatro, conciertos... Al principio organicé de todo, pero mi afición a la música me llevó a programar sobre todo conciertos. Me gusta mucho organizar conciertos y lo he hecho también para el gaztetxe y en fiestas.

¿Cuál es la aportación de la música en directo?

-La música en directo le aporta mucho a un bar. Ya no me dejan organizar conciertos en el bar porque carecemos de la licencia necesaria y lo estoy notando mucho. Este bar se ha hecho un nombre fuera del pueblo gracias a los conciertos. Hubo años en los que programamos más de 50. Por aquí han pasado grupos de casi todos los países de Europa. Eso nos dio vida tanto al bar como a mí. Para los aficionados del pueblo, el Motz ha sido un bar especial. Hemos vivido momentos muy emotivos.

Fundaron el colectivo Zarraparra para organizar conciertos en Urretxu y Zumarraga.

-Hemos conseguido ofrecer cosas bonitas a la gente. Organizamos conciertos en distintos puntos de los dos pueblos. Hemos logrado, por ejemplo, llevar a la gente a Eitzaga. No era nada fácil y nosotros mismos estamos sorprendidos. El concierto de Northagirres fue impresionante. A pesar de que era sábado al mediodía y hacía muy mal tiempo, se abarrotó el pórtico de la ermita. Eso sí, organizar conciertos en el Motz era mucho más fácil. Ahora, cada vez que organizamos uno, tenemos que andar con los trastos de un lado para otro.

Hoy tendrá lugar el festival ZZ Rock. ¿Qué me puede decir del cartel de este año?

-Los conciertos serán en la plaza Areizaga-Kalebarren. A las 13.00 tocará el grupo The Ribbons. Son de Bilbao. Tocan un rock and roll muy divertido. Los conciertos del mediodía funcionan bien, pero tienes que ofrecer algo alegre. A las 22.00 tocará el grupo Fits de Urretxu y Zumarraga. Tocan música pop y tienen un directo muy bueno. A las 23.00 será el turno de Rukula, un grupo de Usurbil. No cantan, pero hacen bailar a la gente con sus riff de guitarra. Su directo es muy bueno y gustan mucho a la juventud. A las 00.30 tocará un grupo histórico: Nuevo Catecismo Católico. Punk-rock de toda la vida. Es una gran oportunidad para verles, pues no ofrecen muchos conciertos. En cuanto a Atom Rhumba, que tocará a las 1.30, creo que es el grupo más fuerte de Euskal Herria. Más que nada, porque han conseguido traer algo novedoso y fresco al rock y eso no es fácil. Mueven a mucha gente. Queríamos juntar a Nuevo Catecismo Católico y Atom Rhumba y nos ha costado mucho conseguirlo.

Está haciendo de manager para varios grupos. ¿Qué tal le va?

-Estoy trabajando con Northagirres, Hiri Galduak y One Way y los de Fits también me ha pedido que trabaje con ellos. Es mi primer año en ello y estoy contento. Hasta ahora me llamaban a mí ofreciéndome grupos y ahora soy yo el que llama ofreciendo grupos. Es difícil conseguir sitios en los que paguen bien, cuando nosotros siempre hemos pagado bien. Pero estoy contento. Northagirres, por ejemplo, tocará el año que viene en el Festivalle de Burgos.