el Velódromo Antonio Elorza de Donostia recibe el próximo fin de semana la segunda edición del Campeonato Estatal Interescolar de Gimnasia Rítmica, organizado por la asociación deportivo-cultural Tximeleta, que contará con la presencia de las gimnastas olímpicas Carolina Rodríguez y Sandra Aguilar. Alrededor de 600 deportistas y más de 30 clubes participarán en el torneo.

El concejal de Deportes, Martin Ibabe, destacó ayer “la oportunidad que supone para Donostia la celebración de este campeonato, que seguro se convertirá en un referente”. También señaló que “el fomento del deporte y de las actividades relacionadas con el mismo entre los jóvenes, así como en el conjunto de la ciudadanía, es una de las prioridades que se marca el Ayuntamiento, y para ello es esencial ir de la mano de asociaciones como Tximeleta”.

Las representantes de Tximeleta y organizadoras del evento Leticia Vicente y Naiara Molina aseguraron que el objetivo principal del torneo es “lograr visibilidad de un deporte minoritario, principalmente de mujeres, dar la oportunidad a las niñas que compiten a nivel escolar y tener la experiencia de vivir un campeonato de este tipo, e impulsar el euskera en Donostia”.

El torneo comenzará el sábado a las 10.00 horas con el acto inaugural en el que la leonesa Carolina Rodríguez presentará su ejercicio olímpico. A las 10.30 horas comenzarán los campeonatos amateur, mientras que el alevín e infantil serán entre las 16.30 y las 18.30 horas. Al día siguiente se disputarán las finales de las diferentes categorías y una vez terminadas dará comienzo la entrega de premios.

La gimnasta Sandra Aguilar, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aprovechará su presencia en Donostia para impartir clases durante las mañanas del sábado y domingo a los deportistas inscritos previamente.

El sábado por la tarde, el Palacio Miramar, los parques de Aiete y la Memoria de Riberas de Loiola así como Sagüés acogerán distintas actividades como circo, zumba, euskal dantza, hip hop y gimnasia acrobática, entre otras.

Según afirmaron Vicente y Molina, sus deseos son “llevar a los barrios de forma gratuita las actividades que se realizan durante todo el año y además fomentar el euskera en la ciudad”. Para promover la actividad deportiva de los más jóvenes un representante de la serie de televisión Go!azen estará presente en las actividades de los barrios.

Además, las integrantes de Tximeleta recordaron que desde que se creó la asociación en 1994 han dirigido todos sus esfuerzos a proporcionar actividades que fomenten el cuidado de la salud, creen hábitos saludables y sirvan de plataforma para desarrollar la creatividad y el aspecto emocional de niños y niñas, jóvenes y personas adultas.