Por 87 votos a favor, 18 en contra y dos en blanco triunfó la moción de censura presentada por la Plataforma Touring Berria, por lo que el club de fútbol Touring de Errenteria cuenta con una nueva directiva. Asier Yerobi es desde esta semana el nuevo presidente.
La Asamblea Extraordinaria convocada el jueves por la tarde en la Sala Reina fue la más multitudinaria que recuerdan muchos de los socios. De hecho, acudieron 107 personas, de los 150 socios con derecho al voto con los que cuenta el club. Además, fue menos bronca y más elegante de lo que se preveía, probablemente porque ya se presumía cuál iba a ser el resultado antes de que se celebrara la votación.
En este sentido, el ya expresidente Paco Arrillaga invitó a Asier Yerobi y a Iñaki Oyarbide, de la plataforma Touring Berria, a la mesa presidencial, para que pudieran exponer su programa para el club.
Yerobi y Oyarbide hablaron de devolver al Touring la ilusión, de conseguir una estructura de entrenadores sólida tanto para el primer equipo como para la cantera y la escuela, de inculcar valores y técnicas y tácticas futbolísticas y de impulsar el fútbol femenino, además de euskaldunizar el club. Asimismo, prometieron “amarrar jugadores” y volver a llenar las gradas de Fanderia. En definitiva, de seguir siendo un referente y un histórico del fútbol guipuzcoano.
El primer equipo del Touring ha cosechado esta temporada los peores resultados de su historia: ha encajado más de cien goles, ha sufrido abultadas derrotas y a final de temporada descenderá de Regional de Honor a Primera Regional. “Errenteria es la localidad con más habitantes de la comarca, casi 40.000, pero el Pasajes y el Oiartzun nos han dado para el pelo y el Allerru de Lezo está a punto de subir a la división de Honor”, apuntó el nuevo presidente.
Por todo ello, Yerobi señaló que había llegado el momento del cambio. “Es mucha la gente que se ha acercado a nosotros para transmitirnos que no podíamos seguir así, la masa social está con nosotros”, señaló. “Esta Junta Directiva no tiene un proyecto para el club y no está preparada. Los jugadores nos han dicho que si no salíamos nosotros elegidos se iban a ir”, añadió. “Como gestores, el resultado ha sido un fracaso”, concluyó. No obstante, agradeció a la hasta ahora directiva, en especial a Paco Arrillaga, toda la labor realizada.
Por su parte Arrillaga, que llevaba más de 30 años en la directiva del club, muchos de ellos como presidente, explicó las dificultades que han tenido esta temporada: “Tuvimos que quitar Regional para poder jugar en Honor y muchos entrenadores no quisieron coger el equipo porque no había una base”.
Relató que finalmente un errenteriarra se prestó a entrenar al club a cambio de un jugoso sueldo, pero que en enero abandonó su cargo. “Un juvenil ha estado haciendo las labores de entrenador y todos los chavales se querían marchar después de cada partido y nosotros hemos estado convenciéndolos para que no lo hicieran, así hemos estado toda la temporada”, rememoró
Arrillaga señaló que aquel entrenador “hizo mucho daño al equipo”. “Con el equipo de arriba no había nada que hacer, pero de cadetes para abajo ha metido mucha mierda y ha pasado lo que ha pasado”, indicó. No obstante, sus explicaciones no convencieron a muchos de los presentes y alguno le espetó que él era el responsable de haber contratado a aquel entrenador.
A partir de ahora la nueva directiva la integrarán Asier Yerobi Zapirain, presidente; Iñaki Oyarbide Arizmendi, vicepresidente; Joseba Etxeberria Gerendiain, tesorero; y Juan Carlos Arbelaitz Villaquiran, Andoni Ayestarán Razquin, Juan Manuel Álvarez Martín, Francisco Javier Güemes Hilera y Santi Viejo Fernández, vocales.