Zarautz - Las obras para construir el ascensor del barrio Azken Portu Goia de Zarautz comenzarán este mes y el plazo de ejecución será de 17 semanas, por lo que, si no hay imprevistos, el vecindario de este barrio podrá contar con un elevador urbano para subir o bajar del barrio para finales de junio.

Tal y como comunicó ayer el alcalde, Xabier Txurruka, el Ayuntamiento ha adjudicado las obras de construcción a Construcciones Moyua SL, con un presupuesto de 757.051 euros (IVA incluido). El alcalde señaló que se trata de una “apuesta fuerte” del actual Gobierno y por ello, ha mantenido desde el inicio de la legislatura varias reuniones con los representantes de la asociación de vecinos de Azken Portu Goia, con el fin de consensuar los detalles del proyecto de ascensor que comunicará el barrio con la zona de Salbide. “Es nuestra prioridad llevar a cabo acciones para mejorar la calidad de vida de los zarauztarras y, en este caso, hemos llevado a cabo las gestiones pertinentes tanto con instituciones como con los propios afectados para mejorar la accesibilidad, tanto de este barrio como de Vista Alegre, al ser las zonas altas más pobladas de Zarautz”.

El Ayuntamiento encargó un proyecto de ascensor urbano para salvar la altura entre la urbanización de Salbide y Azken Portu Goia, a través de una pasarela construida sobre las vías de EuskoTren. “Este ascensor es una antigua promesa que el PNV tenía pendiente con Azken Portu Goia. Es por ello que nada más llegar a la Alcaldía nos pusimos manos a la obra para cumplir lo prometido y mejorar la accesibilidad en el barrio”, recordó Txurruka. Así, este proyecto consensuado con los representantes de la asociación de vecinos fue presentado en la Semana de la Movilidad del año pasado con gran aceptación por parte de los y las asistentes.

El proyecto cuenta con una importante subvención del Gobierno Vasco: 150.000 euros. Y es que el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco dispone de una línea de ayudas económicas para los Consistorios con el objetivo de contribuir e impulsar la elaboración de planes de accesibilidad y la ejecución de obras de mejora que garanticen la accesibilidad en el entorno urbano y de las edificaciones. Asimismo, el Consistorio obtuvo el permiso de Euskal Trenbide Sarea (ETS) para cruzar por encima de las vías dicha infraestructura y poder llevar a cabo así el proyecto. “Queremos que Vista Alegre y Azken Portu Goia dispongan de, además del autobús urbano, de un servicio público que resuelva la accesibilidad de sus vecinos durante las 24 horas del día”, concluyó Txurruka.