Bergara. Con el objetivo de unir los barrios rurales con el núcleo urbano y garantizar la autonomía y accesibilidad de los habitantes de estos enclaves que salpican el paisaje que engalana Bergara, el Ayuntamiento va a poner en marcha un servicio de auzo-taxi. Para su implantación se ha aprobado una partida de 15.000 euros encaminada a afrontar durante este año esta experiencia piloto, que medirá el grado de aceptación de los usuarios a los que va dirigida: jóvenes de entre 16 y 25 años que no dispongan de un vehículo propio, mayores de 65 años y personas con problemas de movilidad.
"Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer una alternativa de transporte público adaptada a las necesidades de los vecinos del entorno rural (así se lo han manifestado en más de una ocasión a los responsables municipales), y en un sentido más general, viene a completar el servicio de Herribusa que no llega a estos barrios", manifestó ayer el edil responsable de la Comisión de Obras y Servicios, Lander Arregi.
Angiozar, Basalgo, Buruñao, Elorregi, Elosu, Goiauzoa, la zona de caseríos de Osintxu, San Juan, Sanantonabat y Aldaiegia son los diez barrios que se beneficiarán del auzo-taxi que empezará a rodar "a lo largo de este mes de febrero".
3 euros por viaje Cinco taxistas con licencia en Bergara Marcos Atutxa, Félix Peralta, Benjamín Zinkunegi, Patxi López y Carlos González se encargarán de prestar este servicio bajo demanda, que inicia su recorrido con el objetivo de favorecer los desplazamientos desde las zonas rurales hasta el centro urbano de la villa, mejorando, de este modo, la calidad de vida de sus vecinos.
Cada usuario deberá pedir en el consistorio la tarjeta personal que tendrá que mostrar en cada viaje. Para obtener esta txartela se exigirá estar empadronado en cualquiera de los barrios que toman parte en el programa, además de cumplir con los requisitos anteriormente citados.
El auzo-taxi estará operativo de lunes a viernes de 7.30 a 20.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00. Según detalló el técnico Joseba Aizpurua, el Ayuntamiento subvencionará nueve euros de la tarifa y los viajeros (podrán montar más de uno) pagarán tres euros directamente al taxista por cada desplazamiento.
La solicitud del servicio, tal y como precisó Aizpurua, se realizará al menos tres horas antes, a través del teléfono 685 733 283. A este mismo número se podrá enviar también un whatsapp, fórmula que desde el Ayuntamiento bergarés recomiendan utilizar.