“Queremos que los ordiziarras se vuelquen con los Caldereros”
Los centros escolares ya están realizando actividades como antesala a la fiesta del 3 de febrero
ordizia - Bajo el lema Badator, y con la intención de que la fiesta tenga continuidad durante los próximos años, una nueva edición de la fiesta de los Caldereros está llamando a la puerta. Tendrá lugar el 3 de febrero y los organizadores animan a la ciudadanía a que participe en esta celebración tan especial, donde el personaje del Zozomikote volverá a tener gran presencia. El alcalde, José Miguel Santamaría, presentó ayer las actividades de este año junto con el concejal de Cultura, Joseba Aranburu, y los miembros de la comisión organizadora de Ordiziako Kaldereroak eta Zozomikote.
“Se trabaja mucho para que la fiesta sea nuestra, del pueblo, por lo que es necesaria la participación de todas y de todos, incluidos los centros escolares”, detalló el alcalde. Erramun Amundarain es parte de la comisión y apostilló: “Los Caldereros se han convertido en un patrimonio para Ordizia”.
zozomikote de oro Por tanto, este año habrá algunas novedades. Para empezar, se ha montado en Barrena una exposición fotográfica sobre la evolución de la fiesta de Caldereros, desde los inicios en el año 1923 hasta 2014. Uno de los objetivos que tiene esta fiesta es el dar a conocer la figura del Zozomikote y para ello en los colegios se colocarán lonas informativas. “Queremos que el alumnado se acerque a nuestro amigo Zozomikote”, señaló Amundarain. A ello se sumará un concurso infantil de pintura dentro de las actividades de Zozomikoteren astea que tendrán lugar a lo largo de la semana. En este concurso podrán participar alumnos entre los 5 y los 12 años.
Todas estas actividades servirán como precuela al día grande, el 3 de febrero, que será cuando se lance desde el ayuntamiento un chupinazo especial coincidiendo con el desfile infantil. En él participarán Zozomikote y la Lamia txikis y se repatirán pins para realzar un poco más la fiesta. En el desfile infantil se invitará a chocolate y pastas y los mayores celebrarán por la tarde el Zozomipote.
Además, este año, como gran novedad, se otorgará el Zozomikote de Oro a una persona decidida por la comisión. “Es una manera de reconocer su labor por Ordizia y por los Caldereros, pero no relevaremos el nombre”, finalizó Amundarain.