Síguenos en redes sociales:

Un mundo entre la mente y el cuerpo

La fotógrafa y diseñadora gráfica Judith Gago muestra su obra por primera vez en Zarautz, su localidad natal. Lukas Ardotegia acogerá desde hoy y hasta el 22 de febrero su exposición ‘Habit-arte: mente, cuerpo y espacio’.

Un mundo entre la mente y el cuerpo

La joven zarauztarra Judith Gago tiene mil y un proyectos que realizar, en su mente no paran de rondar ideas. Pero hasta ahora no ha mostrado sus obras en una exposición. Hasta hoy. Y el título de su primera muestra es de lo más sugerente: Habit-arte: mente, cuerpo y espacio. “Es un juego de palabras que significa habitarse mentalmente y corporalmente”, explica la fotógrafa y diseñadora gráfica. A partir de hoy (la inauguración será a las 20.15 horas) y hasta el próximo 22 de febrero Lukas Ardotegia (Ipar kalea 3, Zarautz) acogerá parte del trabajo fotográfico de la zarauztarra.

Tal y como explica la fotógrafa, la muestra reúne unas diez imágenes divididas en dos series fotográficas en las que el denominador común es el de habitarse. “Las dos series están unidas por el mismo tema; una es sobre el cuerpo y el espacio, y la otra sobre la mente y el espacio”, detalla la autora de la obra. Y es que según ella, el espacio se crea corriendo, bailando, trepando y la danza es un arte que se apodera del espacio: “El movimiento confiere esa extraordinaria capacidad de hacerse cuerpo, hacerse música, hacerse palabra, hacerse paisaje. Somos un cuerpo, es decir, nuestras sensaciones, emociones, ideas y pensamientos coinciden con el cuerpo. Es una manera de habitarse, desde él pensamos, intuimos, sentimos, amamos, odiamos, gozamos, erramos, dolemos, creamos; y la consciencia corporal nos permite conectarnos con nosotros mismos”.

La segunda parte, por su lado, habla del abandono de nuestros verdaderos “quereres” y de volver a habitar u okupar ese espacio abandonado. “Nos abandonamos a merced del sistema, dejando que la rueda siga su curso, pero es posible reinventarse desde el origen, destruyendo y recreando la personalidad prescindiendo de toda regla y limitación, apostando por una vida espontánea, lúdica, creativa y ociosa. Un lugar donde vivir desde el corazón”, subraya Gago. Porque según ella, ese espacio representa una actitud y es una manera de “volver a habitarnos de nuevo”.

Además de esa idea principal, la artista pretende transmitir que para ser fotógrafo no se necesita tener un gran equipo, porque “para mí es más importante el qué que el cómo”.

el modo de mirar La fotógrafa y también diseñadora gráfica comenzó a interesarse por la fotografía hace unos cuatro años, después de realizar un curso de fotografía en Madrid, lo que le hizo comenzar a leer mucho y a aprender de manera autodidacta. “Me encanta la fotografía porque me gusta conocer gente y gracias a esta afición conoces a muchísima gente. Por otro lado, diría que también te cambia la forma de mirar. Miras las cosas de otro modo y es muy bonito”, señala la joven. Asimismo, subraya que el contar con el apoyo de sus amigas y de su familia le ha empujado a seguir con la fotografía: “Mis amigas siempre están dispuestas a hacer cosas y el que ellas te sigan el rollo también es un punto importante a la hora de seguir con esto”.

La exposición que ahora llega a Lukas Ardotegia comenzó su andadura hace unos meses en el restaurante Garraxi de Egia (Donostia), y Gago pretende seguir mostrándola en los lugares que le vayan surgiendo. No obstante, la artista no deja de pensar en nuevos proyectos, al tiempo que compagina la fotografía con proyectos de diseño gráfico que le van saliendo.

“Me encantan las bailarinas, el tutú... Hace unos días conocí a una chica con la que haré unas fotografías de ese tipo. Por otro lado, tengo otra sesión pensada para hacer en la playa en estilo steampunk. Tengo mil ideas en la cabeza”, concluye con una sonrisa.