El restaurante Frontón de Tolosa permanece cerrado desde el pasado 30 de diciembre. Fue el último día en el que el cocinero Roberto Ruiz, titular de la adjudicación municipal desde 1993, sirvió a sus comensales para emprender un nuevo negocio hostelero lejos de Tolosa. Al margen de cuestiones de gestión política y aspectos sentimentales, que también los hay, la reforma del restaurante y el bar del frontón municipal será una de las inversiones más importante que realizará el Ayuntamiento de Tolosa este año 2018.
Las instalaciones municipales del frontón dedicadas a la hostelería, es decir, el restaurante ubicado en la primera planta y la cafetería de la planta baja no cumplen actualmente las condiciones mínimas de accesibilidad y es forzoso acometer actuaciones importantes. La licencia otorgada en 1993 por 25 años llega a su fin y el consistorio aprovechará la renovación de la licencia y el nuevo concurso público que se abrirá este mismo año para acometer la obra, que se ha presupuestado en 575.000 euros.
Tal y como explicó en el último pleno del 2017 la concejala de Cuentas y Hacienda, Begoña Tolosa, “es necesario reformar el tejado y la fachada totalmente, instalar un ascensor y garantizar la accesibilidad en todas las instalaciones”.
No se trata, sin embargo, de una actuación que afecta únicamente al departamento de obras y se ha cuestionado la diligencia del Ayuntamiento en el procedimiento. El propio Roberto Ruiz ha mostrado su opinión sobre el modo de actuar del consistorio. “Se han retrasado mucho los plazos y no hemos visto un plan integral para el Frontón. Al principio estábamos motivados para seguir, pero tampoco se nos aclaraba en qué condiciones y si había que hacer inversiones por nuestra parte, por lo que poco a poco nos hemos ido alejando del proyecto”, ha explicado el cocinero, que al frente del restaurante Frontón se ha convertido estos últimos años en uno de los cocinero más influyentes de Tolosa. En primavera cogerá las riendas del restaurante de la bodega de txakoli Hika de Amasa.
El Ayuntamiento espera poder llevar a cabo las obras este año para que el restaurante del Frontón reanude su actividad cuanto antes. Para ello se abrirá un nuevo concurso público para realizar una adjudicación ya con las instalaciones renovadas.
Otras actuaciones
En el centro y los barrios
Árbol de Gernika
La reforma de este equipamiento municipal es una de las inversiones más importantes para este año, pero no es la única. Muy cerca del Frontón, en la parte trasera, se llevará a cabo un proyecto estratégico, la segunda fase de la rehabilitación del Árbol de Gernika. Los resultados de la primera fase han sido muy positivos, transformando esta zona, que era oscura y poco accesible, en un área amable, más comercial y transitable. La segunda fase del plan se centrará en la parte trasera del frontón y la zona del juzgado y el ambulatorio.El objetivo es urbanizar toda esta zona en la misma línea que se ha hecho en la primera fase, uniéndola a la plaza Alondegia. A este proyecto se destinarán 600.000 euros.
Aunque no aparece en el capítulo de inversiones de 2018, otra de las actuaciones más importantes se llevará a cabo en la calle Gudari. Con un cambio de crédito de 500.000 euros, el objetivo es transformar la calle como se han hecho en la avenida deNavarra.
Aunque con inversiones menores, en el ámbito urbanístico se ejecutarán obras, sobre todo, en los barrios. En Olarrain se invertirán 50.000 euros para reformar la cuesta y las escaleras. EH Bildu había pedido al equipo de gobierno que solicitase a la Diputación Foral de Gipuzkoa la construcción de una rotonda para regular el tráfico en esta entrada a Tolosa, pero esta intervención tiene sus complicaciones, ya que provoca muchas afecciones y múltiples titulares, como Adif, la Diputación, el Ayuntamiento y la promotora Neinor Homes.
Otro de los barrios que tendrá protagonismo este año será San Esteban. Se están preparando los pliegos para adjudicar en mayo la realización de un estudio que arroje luz sobre las necesidades para este barrio en cuanto a vivienda, equipamientos... Por ahora se han presupuestado 60.000 euros para realizar pequeñas reformas urgentes en el asfaltado y el alumbrado.