No hay que pagar la OTA en Errenteria
Tras la publificación del servicio, se llevarán a cabo varias mejoras que no estarán listas hasta febrero
El pasado 5 de diciembre concluyó el contrato del servicio de la OTA con la empresa adjudicataria. Como ya anunció el equipo de gobierno, de ahora en adelante este servicio se municipalizará y pasará a desarrollar el control del estacionamiento limitado la Policía Local.
No obstante, antes de volver a poner en marcha el servicio, será necesario llevar a cabo algunas mejoras y cambios. Por todo ello, el Ayuntamiento advierte de que las máquinas no están operativas. Por tanto, no hay que pagar por aparcar en las zonas marcadas como OTA.
“Siguiendo el plan diseñado desde el Ayuntamiento, se comienza a dar los pasos necesarios para renovar las máquinas que se encuentran obsoletas para el tipo de servicio que se quiere dar”, informaron a través de una nota fuentes municipales.
En este sentido, la retirada de dichas máquinas empezará con carácter inmediato y se irán sustituyendo por las nuevas paulatinamente, a lo largo de las próximas semanas. De esta manera se espera que para febrero el servicio pueda estar operativo. El Ayuntamiento, anunciará a principios de año qué día en concreto habrá que volver a pagar por estacionar en las zonas OTA.
“Hay que tener en cuenta que además de la retirada de los viejos postes y la implantación de las nuevas máquinas, se deben hacer diferentes tareas como la instalación de un nuevo software, ajustar todas las máquinas, interconectarlas y dotarlas de una plataforma común y configurar la base de datos”, aclararon en el mismo escrito.
Descuento
Como se informó anteriormente, debido a que durante una parte de este año no se ha podido dar este servicio, el Ayuntamiento de Errenteria trabaja para devolver la parte proporcional a los ciudadanos con tarjeta de la OTA por no haberlo disfrutado.
En este sentido, también en 2018 se cobrará solamente por el periodo que esté operativo el servicio. Es decir, si todo marcha según lo previsto, solo deberán pagar once meses, en vez de los doce.
Además, el Consistorio recuerda que debido a la publificación de la OTA, las tarjetas van a ser a partir del próximo año un 20% más baratas para los abonados.
Las publificaciones de los servicios de la OTA y de la grúa han sido muy polémicas en la villa. Los trabajadores de la OTA llevaron a cabo numerosas protestas al conocer su rescisión. Incluso el secretario general de ELA se interesó por este conflicto que ha dejado a nueve personas en el paro.
En el Consistorio solo el equipo de gobierno (EH Bildu y Errenteria Irabaziz) apostaba por no renovar el contrato a una empresa externa para asumir el Ayuntamiento directamente la gestión del servicio. El equipo de gobierno ha anunciado que su intención es acabar con la subcontratación para municipalizar los servicios que sea posibles, con el fin de ofrecer unos “empleos de calidad”.