Síguenos en redes sociales:

El urretxuarra Egoitz Mujika, en el rally solidario del Atlas

Junto al azpeitiarra Aritz Elgarresta, atravesará Marruecos y llevará material a los poblados

El urretxuarra Egoitz Mujika, en el rally solidario del Atlas

urretxu - El urretxuarra Egoitz Mujika participará en el rally solidario Clásicos del Atlas, junto con el azpeitiarra Aritz Elgarresta. Partirán este sábado y completarán 2.300 kilómetros. En el camino, harán paradas en los poblados para entregar material escolar, ropa y juguetes. La iniciativa la presentaron el jueves pasado en el bar Buhame de Urretxu. Hubo pintxo-pote, recogida de material, un sorteo y música.

Mujika y Elgarresta formaron pareja en las carreteras de Euskadi. Ganaron el campeonato de rallysprint de Euskadi sobre asfalto y el campeonato Racvn sobre tierra. “Nos conocimos en Hondarribia. Yo estaba con el camión y él desmontando un escenario. Eso fue hace diez años, pero no empezó a participar conmigo en los rallies hasta 2012”, recuerda Mujika.

El año pasado abandonaron los rallies porque suponían un gran gasto, pero no han aguantado mucho tiempo lejos del volante y el cuaderno respectivamente. Un amigo les habló del rally solidario del Atlas y decidieron tomar parte. “El año pasado participó un amigo de Eibar y volvió emocionado. Le propuse tomar parte a Aritz y me dio el visto bueno”, comenta.

Organizadores andaluces Añade que es una especie de París-Dakar. “Te dan un cuaderno y en él vienen todas las indicaciones. Si te saltas un cruce, vete a saber dónde apareces. Esta prueba la organizan unos andaluces, un par de veces al año: en Semana Santa y en invierno”, explica el piloto urretxuarra.

Deben cruzar Marruecos en ocho días. El automóvil tiene que tener más de 20 años y no pueden utilizar sistemas eléctricos de navegación. Para orientarse, utilizarán mapas, una brújula y el libro de ruta que les facilitará la organización.

Mujika y Elgarresta han comprado un Mitsubishi Montero de 26 años para participar en el rally. “Las averías son lo que más miedo nos da. Si tenemos un accidente, tendremos que arreglar nosotros mismos el coche. Hemos elegido un Mitsubishi porque es una marca que tiene un gran prestigio en el mundo de los 4x4. Nos hemos decantado por el modelo largo, pues así podremos llevar más material. Queremos dar las gracias a todas las empresas que nos han apoyado y a todos los que han entregado material”, señala el urretxuarra.

Mujika fue hostelero y ahora trabaja como camionero junto a su padre. “Llevo dos años No solemos salir de Euskal Herria. Llevo toda la vida entre coches y camiones, pero afortunadamente todavía no le he cogido manía al volante”.

Dejó de pilotar en los rallies, pero este año ha hecho de copiloto para su hermano pequeño. “Xabi tiene un Opel Corsa y ha sido el segundo mejor junior en el campeonato de Euskadi. Tiene 22 años y me ha tocado ejercer de hermano mayor”.

Se podría pensar que sus padres sufren por el riesgo que corren, pero no es así. “Nuestros padres están muy contentos. Desde que dejaron el restaurante Etxaburu, vienen a todas nuestras carreras”, concluye.