DONOSTIA. El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha llamado a los donostiarras a presentar sus candidaturas al Tambor de Oro 2018, la máxima distinción de la ciudad que inicia hoy la primera fase de su nuevo procedimiento de elección para hacerlo "más participativo".

"Espero y deseo que los ciudadanos hagan suyo este galardón y participen" en las dos etapas en las que se requiere su colaboración, la segunda para decidir mediante votación al premiado, ha dicho esta mañana el alcalde, en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la concejala de Participación Ciudadana, Duñike Agirrezabalaga.

El nuevo sistema de designación del premio que se entrega cada 20 de enero, fiesta patronal de San Sebastián, fue acordado en mayo pasado por todos los grupos políticos municipales, que cerraron así la crisis que lo dejó desierto este año tras la polémica surgida por la concesión a la periodista catalana Angels Barceló.

Agirrezabalaga ha destacado por su parte que el protocolo reformado garantiza "la diversidad, pluralidad y variedad" de las candidaturas que culminarán en la concesión de un premio que reconoce a personas que se han distinguido por difundir una buena imagen de la capital guipuzcoana.

El procedimiento, que se prolongará hasta finales de diciembre, arranca hoy con la apertura del plazo para proponer candidatos, en el que podrán participar, hasta el 5 de noviembre, los donostiarras empadronados a título individual y asociaciones, clubes deportivos, grupos políticos y otras entidades.

Del 6 al 17 de noviembre, la secretaría general y la delegación de Participación Ciudadana analizarán las candidaturas presentadas y emitirán un informe que trasladará a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, órgano que, del 20 al 23, seleccionará de tres a cinco aspirantes.

Tras cinco días más para que los responsables municipales contacten con los candidatos preseleccionados para conocer su disposición a recibir el galardón, el 11 de diciembre comenzará la última fase del proceso, cuando se llevará a cabo una votación popular en la que durante una semana, hasta el día 17, cualquier donostiarra mayor de 16 años podrá apoyar al aspirante que desee.

Finalizada esta última consulta, para la que se pedirán datos personales de identificación para que cada donostiarra pueda votar una sola vez, el Ayuntamiento publicará el nombre del ganador del Tambor de Oro 2018, que deberá ratificar el pleno de la corporación antes de final de año.

Tanto la presentación de candidaturas como la votación final serán canalizadas a través de la página web del consistorio -www.donostia.eus-, que ya tiene habilitado un apartado especial para ello, aunque también podrá hacerse de forma presencial en las dependencias de Udalinfo de Altza, Easo, Morlans y el propio Ayuntamiento, y con ayuda de personal técnico en la oficina municipal de participación de la calle Easo.