Síguenos en redes sociales:

La travesía Getaria-Zarautz batirá récord de participación

2.500 nadadores participarán el domingo a partir de las 11.30 horas en la prueba popular

La travesía Getaria-Zarautz batirá récord de participación

Zarautz - Este domingo se celebrará la 47ª edición de la Travesía a nado Getaria-Zarautz con un récord de participación de 2.500 nadadores. Como novedad, y por primera vez en la historia de la prueba, la travesía amplía el número de inscripciones manteniendo su carácter popular.

Tal y como señaló ayer Iñigo Ugarte, presidente de Balea Igeriketa, la prueba se ha convertido en la travesía con mayor participación a nivel estatal y la cuarta de Europa. “La mayoría son de Euskadi: 62% guipuzcoanos, 11% vizcaínos y 5% alaveses. Además, hay participantes provenientes de Madrid, Burgos o Barcelona, y también de Francia, Londres, Irlanda y EEUU. Son datos que dan mayor prestigio a la prueba y nos reconoce a nivel europeo”, señaló Ugarte.

La participación femenina ha aumentado significativamente en los últimos diez años: en 2005 fueron 80, en 2015 participaron 444 mujeres, y este año serán 704. Asimismo, los participantes de mayor edad de la edición serán Jesus Chocarro (1939) y Carlos Santana (1940), con 78 y 77 años respectivamente, en categoría masculina; en categoría femenina será María Tomasena (1946), con 71 años.

Los 2.500 participantes saldrán de Getaria a las 11.30 para realizar un recorrido de 2.850 metros hasta Zarautz, y otra de las novedades recaerá en el sistema de salidas con el fin de garantizar la seguridad de los participantes. “El año pasado los participantes salieron en cinco grupos y con diferencia de cinco minutos entre grupo y grupo. Este año, los nadadores tomarán salida en seis grupos, con 10 minutos de diferencia entre ellos. Así, nos aseguramos de que tan solo haya 2.000 nadadores en el agua al mismo tiempo, cantidad que hasta ahora hemos controlado correctamente con los recursos que tenemos”. El presidente afirmó que es el plan de seguridad más potente de todo el estado para una travesía a nado: “Contamos con motos de agua de la Cruz Roja, varios piragüistas, recursos de la Er-tzaintza y varias instituciones. El sistema de seguridad funciona y, cara a futuras ediciones, mantendremos el sistema actual, aunque aumente la participación”. Como novedad este año, el presidente de Balea Igeriketa anunció que se realizará un donativo anual de 1.500 euros a una ONG: “Al ampliar las inscripciones, nos hemos dado cuenta de teníamos la oportunidad de ayudar cada año a una organización realizando un donativo . Así, este año haremos entrega de un cheque valorado en 1.500 euros a Aspanogi”.