Publican un mapa que muestra las atracciones turísticas del Urola
El fin de este soporte, editado en tres dimensiones, es hacer al visitante una oferta global de la comarca
Zestoa - Los seis municipios que conforman oficialmente la comarca de Urola Erdia (Aizarnazabal, Azkoitia, Azpeitia, Beizama, Errezil y Zestoa) y Zumaia (localidad de Urola Kosta) ya cuentan con un mapa turístico que muestra la amplia oferta turística de cada una de las localidades, el cual fue presentado en la mañana de ayer en el balneario de Zestoa.
Según Josetxo Mendizabal, alcalde de Zestoa, la raíz de este mapa turístico está en el convenio que firmaron los siete municipios en 2002 para impulsar el turismo. “El fin de este acuerdo es hacer una oferta global respetando las características y particularidades de cada uno de los municipios. Estamos acostumbrados a dividir el turismo del interior con el de la costa, pero lo cierto es que en lo que a oferta turística se refiere, desde Azkoitia hasta Zumaia somos una comarca y hay una continuidad de un pueblo a otro. En ese sentido, la estrategia debe ser vender todos los municipios en una misma unidad y bajo un mismo nombre”, explicó el primer edil de Zestoa.
Además, como novedad, el mapa ha sido editado en tres dimensiones gracias a la ayuda de la empresa Kaioa de Deba, mostrando así la costa y la cercanía con la capital guipuzcoana. “Las divisiones administrativas en cuanto a territorio están ahí, pero debemos ponernos en la piel del visitante, y por ello hemos querido publicar un mapa turístico que una los dos puntos principales del Urola, para crear flujos entre esos dos puntos. Asimismo, queda a la vista que Donostia es un punto de referencia para los turistas, por lo que ha sido muy importante crear este soporte de una manera tan visual en la que se vea la cercanía con Donostia”, subrayó Jesus Mujika, el técnico de turismo de la agencia de desarrollo Iraurgi Berritzen. Asimismo, destacó que están encantados con el producto final, ya que “es atractivo y visualmente llama la atención”.
La directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Cruzado, por su lado, reconoció “el trabajo y la visión de internacionalización de los siete municipios”. “El fenómeno de la internacionalización dentro de nuestro turismo es un hecho, y esa visión de sumaros a ese reclamo turístico que tiene la oficina de turismo Explore San Sebastian Region es de agradecer. Elementos mundialmente conocidos como San Ignacio de Loiola o la red del Geoparque son oportunidades de atracción muy importantes”, prosiguió.
El nuevo mapa turístico se podrá adquirir en las oficinas de turismo y en los alojamientos de Urola, así como en la oficina de Explore San Sebastian Region ubicada en el Boulevard donostiarra.