Brujas de Lieja y un concurso de ‘selfies’ se apuntan al Carnaval donostiarra
80 actividades darán ambiente y color a la ciudad a partir del jueves, entre ellas el desfile de comparsas con 2.300 personas
donostia - Tres nuevas comparsas, un concurso de selfies que te puede llevar a Río de Janeiro, un escenario abierto a todos en la plaza de la Constitución y un akelarre especial para enterrar la sardina con brujas medievales llegadas desde Lieja (Bélgica). Son las principales novedades del Carnaval donostiarra que, aunque se estrena hoy mismo en Zubieta, vivirá sus días más intensos entre el 23 y el 27 de febrero.
En total, Donostiako Festak ha programado hasta 80 actividades y, como es habitual, el desfile de comparsas será una de las más multitudinarias, con 2.300 participantes y un total de 28 comparsas. Euforia, Indar Latina y La Salle se estrenarán este año en las calles donostiarras.
Todas ellas, así como los donostiarras y visitantes que se animen, podrán participar en la primera edición del concurso de selfies organizado este año. La única condición es subir a la web de Festak una instantánea en la que aparezca alguien (uno, varios o un grupo) mayor de 18 años disfrazado en Donostia. El jurado (habrá un jurado popular que votará a través de Facebook y cuyos votos valdrán el 30% del resultado final) elegirá los trajes y fotografías más originales y divertidas y los ganadores podrán viajar a Río de Janeiro y Wiesbaden durante los carnavales del próximo año. El premio son dos viajes de una semana a cada uno de estos destinos para dos personas, de la mano de Donostia Turismoa.
Además de con los selfies, los donostiarras también tendrán ocasión de demostrar su sentido del humor en la plaza de la Constitución, donde quien así lo desee podrá actuar frente a los asistentes, el sábado de 20.00 a 22.00 horas. Por allí pasarán las comparsas del Carnaval tradicional como la de los Percebes, Gallos, Jardineros y Tamborrada, pero cualquiera puede disfrutar de diez minutos de gloria con solo apuntarse en la web de Festak.
Por ese escenario pasarán, también, los invitados al Carnaval de este año, las brujas de Lieja o Les Rodjes Macrâles, término con el que se designaba a las brujas perseguidas en Lieja a finales de la Edad Media. El grupo surgió en el año 2000 y sus 50 componentes, enfundados en trajes rojos y gorros negros puntiagudos, han participado en distintos desfiles de carnaval de Europa, siempre con sus escobas en la mano. Durante la próxima semana, además de estar en la Constitución el sábado por la tarde, desfilarán el domingo a las 12.30 por las calles del centro y el lunes 27 serán las protagonistas del Entierro de la Sardina a partir de las 19.30 horas.
Además de estas novedades, el programa del Carnaval también contará con los actos ya tradicionales y el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, animó a todos a disfrazarse y participar.
programa El jueves 23 llegará a la ciudad el dios Momo, encarnado este año por Manolo García, presidente de Los Bebés de la Bulla, que recibirá en el hotel Londres las llaves de la ciudad. También el jueves calentarán el ambiente por las calles de la Parte Viejas los zanpantzar de Zubieta y los grupos de baile Eskola, Goizaldi y Trebeska, mientras que en Illunbe tendrá lugar la presentación de las comparsas. Al día siguiente esas 28 comparsas mostrarán sus trajes y coreografías en la calle Urdaneta y también saldrán a la calle los componentes de Los Bebés de la Bulla y los Percebes de la Unión Artesana.
El sábado 25 empezará con las mañanitas a Momo, que recibirá en el Ayuntamiento los poderes de la ciudad. Por la tarde, además del primer desfile de las comparsas (17.00 horas), tendrá lugar la tradicional fiesta infantil en el Teatro Principal (18.00 horas), donde se ofrecerá el espectáculo Panpinen Mundu Magikoa. Las invitaciones para asistir se pueden recoger desde el lunes en las oficinas de Festak en la plaza de la Constitución. Txarangas, comparsas tradicionales y fanfarres animarán la noche del sábado, en la que volverá a instalarse en La Bretxa el espacio Festan Blai! en colaboración con el servicio de euskera. Habrá DJ, fotomatón, juegos y regalos y asistirá Txurru, del programa Gu ta Gutarrak.
El domingo por la mañana tendrá lugar el desfile infantil por el Centro y las comparsas tradicionales volverán a animar las calles de la Parte Vieja, donde se representará también el Carnaval vasco Intxixu de la mano de Gero Axular (12.00 horas). Por la tarde se repetirá el desfile de comparsas.
El Carnaval concluirá el lunes con el Entierro de la Sardina a partir de las 19.30 horas, aunque, como es habitual, las fiestas se prolongarán un poco más en algunos barrios de la ciudad: las comparsas se trasladarán a Altza el domingo de Piñata, 4 de marzo.
19.00. Llegada del dios Momo a la plaza de la Constitución. A las 19.30 horas recibe las llaves de la ciudad en el Londres.
19.00. Zubietako Zanpantzarrak, Eskola, Goizaldi y Trebeska por la Parte Vieja (actuación en la Constitución a las 20.00 horas).
21.00. Presentación de las comparsas en Illunbe.
19.00. Comparsas en la calle Urdaneta.
18.30. Los Bebés de la Bulla.
19.00. Percebes.
11.00. Mañanitas.
12.15. Traspaso de poderes en el Ayuntamiento.
17.00. Desfile de comparsas.
18.00. Panpinen Mundu Magikoa en el Teatro Principal.
17.45. Fanfarres y comparsas tradicionales por la Parte Vieja.
20.00. Inauteriak plazara! en la Constitución. Escenario libre.
20.00. Festan blai! en La Bretxa.
11.30. Desfile infantil por el Centro.
12.00. Euskal Inauteria. Parte Vieja. También comparsas tradicionales durante la mañana.
17.00. Desfile de comparsas.
19.30. Entierro de la Sardina, desde la plaza Bilbao a Alderdi Eder.
11.00. Desfile en Altza.