donostia - Los primeros vagones de EuskoTren partieron ayer de Altza a las 5.50 horas en dirección a Easo. Tras algo más de cuatro años de obras, la nueva parada de la línea del Topo empezó ayer a funcionar en sentido a Donostia, aunque lo hizo a medio gas: la huelga de los trabajadores de EuskoTren redujo considerablemente la frecuencia de los trenes de toda la línea.

Aunque en principio los vagones enlazarán Altza y Amara cada quince minutos, como consecuencia de la huelga ayer solo hubo trenes cada 60 minutos y durante la mañana no fueron muchos los que esperaban en el andén, aunque a medida que pasaban las horas los pasajeros fueron aumentando. “La información ha sido escasa, yo me he enterado de que empezaba a funcionar hoy por Facebook”, comentaba ayer Álvaro Hernández, uno de los altzatarras que estrenó la estación. “Yo tampoco sabía que empezaba a funcionar hoy, al subirme al tren en Anoeta he visto que venía hasta Altza”, coincidía Gladis Tamayo, que reconoce que la nueva estación le facilitará su acceso al trabajo.

Otros confesaban que optaron por el Topo “por curiosidad”, como Javier Simans, de Berra, que aunque afirma que la línea 13 de Dbus funciona “muy bien”, cree que la nueva conexión ferroviaria de Altza con Donostia “vendrá bien”. “Aunque es una pena que no vaya a Pasaia”, añadía. La mayor ventaja del Topo para Iñaki y Ainara será “la puntualidad”. “Vinimos a Altza desde Antxo y echábamos de menos el Topo”, reconoce la pareja. Todos ellos se cruzaron en los pasillos y las escaleras mecánicas con algunos trabajadores y operarios de limpieza que todavía daban los últimos retoques a la estación.

Aunque por estar inmersos en campaña electoral no podía haber una inauguración oficial, entre los primeros usuarios de la estación estuvieron también el alcalde, Eneko Goia; el director de ETS, José Luis Sabas; el responsable de EuskoTren, Imanol Leza y el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz.

horarios La principal queja de la mayoría de los usuarios de la nueva estación ayer era la incertidumbre con respecto a los horarios que tendrá el servicio. Los nuevos paneles informativos con el horario de invierno de la línea del Topo (Lasarte-Oria-Donostia-Hendaia) resultaban “confusos” para muchos ya que en lugar de indicar la hora a la que pasará el tren por cada parada, señala solo las frecuencias de las salidas con respecto a cada destino.

A Altza subirá uno de cada dos trenes que llegan a Herrera procedentes de Donostia y el otro continuará hacia Irun, lo que permitirá ampliar también las frecuencias entre Amara y la ciudad bidasoarra (habrá salidas cada quince minutos). Entre Amara y Herrera las conexiones serán cada 7,5 minutos durante todo el día.

Altza funcionará como una estación final, lo que significa que los trenes procedentes de Herrera vuelven sobre sus pasos y regresan a Donostia, hasta que se emprenda el proyecto para prolongar la línea soterrada hasta Pasaia y Errenteria que, de momento, no tiene presupuesto ni plazos.