donostia - Un año más llegan a Donostia las Euskal Jaiak, unas fiestas que enmarcan a las tradicionales regatas de La Concha, la “columna vertebral” de un amplio programa que comienza hoy y verá su fin el próximo domingo 11 de septiembre. Así, el catálogo de actividades suma 84 actos entre los que destacan el esperado Sagardo Eguna, el Euskal Herria Kantuz Eguna, el concierto de Urko con la Banda Municipal de música de Bilbao, o, como novedad, las habaneras que serán interpretadas por los coros de Goratzar, Ibaiertz y Luberri en el Puerto.
El concejal de Actividades Festivas, Alfonso Gurpegui, presentó ayer este programa y recordó que esta es la 23ª edición de una fiesta que ha “aparecido y desaparecido” en el calendario, pero que permanece. Como es costumbre, el primer día coincide con la clasificatoria de La Concha, que desembocará en los dos domingos de la olimpiada de remo: el 4 y el 11 de septiembre, cuando se conocerá al ganador de la Bandera de La Concha.
También habrá otras actividades deportivas, como el campeonato de deporte rural, que tendrá lugar el sábado 3 en Sagüés, con pruebas de lokotx, txinga, saco y levantamiento de piedras, entre otras. Además, el mismo día se celebrará el V Campeonato de Toka para adultos y el tercero en su modalidad infantil.
35 sidrerías guipuzcoanas Otro de los platos fuertes de las Euskal Jaiak es el Sagardo Eguna, que se festejará este sábado en la plaza de la Constitución. “Una cita obligada para 35 productores guipuzcoanos, para los amantes de la sidra, la tortilla de bacalao, el chorizo...”, indicó Gurpegui, quien añadió que podrá verse una prensa de manzana y la elaboración del mosto. Además, habrá otras citas gastronómicas como la segunda edición del Basque Beer Fest del Boulevard, el marmitako de la plaza Sarriegui el día 9, la sardinada del día 11, o el stand gastronómico de la trainera donostiarra.
Tampoco faltarán reconocimientos para la cultura y la tradición. Este sábado por la tarde se celebrará el desfile de la pastoral Catalina de Erauso, que efectuará su recorrido por la Parte Vieja antes de su representación a las 18.00 horas en el Teatro Victoria Eugenia. En la plaza de la Trinidad ese mismo día Donostia Kantuz y Euskal Kantuzaleen Elkartea realizarán un acto conmemorativo en recuerdo al movimiento Euskal Kantagintza Berria, en el que se esperan unas 1.000 voces.
Asimismo, el viernes 9 Urko ofrecerá un concierto con la Banda Municipal de Música en la plaza de la Constitución, donde interpretará canciones de su repertorio donostiarra. Seguidamente, y por primera vez en el puerto, junto a la dársena, los coros de Goratzar, Ibaiertz y Luberri reproducirán habaneras en castellano y en euskera con una escenificación creada para la ocasión.