Oñati se sube al cuadrilátero
Tras casi cuatro décadas de paréntesis, el boxeo volverá a dejarse sentir en el municipio oñatiarra. Este domingo el polideporitvo Zubikoa acogerá una velada con un cartel exclusivamente femenino
Después de casi cuatro décadas, el boxeo vuelve por la puerta grande a Oñati. Mucho ha llovido desde aquellas primeras veladas pugilísticas que tenían al frente de su organización a un grupo de jóvenes capitaneados por Fidel Azkabide. Aquella afición de antaño se dejará de nuevo sentir este próximo domingo a pie de ring, gracias a la exhibición, con protagonismo exclusivamente femenino, que hará vibrar el polideportivo Zubikoa.
La soraluzetarra Ixa Rodríguez, campeona de España amateur, será una de las doce boxeadoras que saltará a la lona de la cancha municipal (19.00 horas). Apasionada de la modalidad deportiva que practica, Rodríguez es la encargada de avivar el gusanillo por el boxeo a los 40 alumnos (hombres y mujeres) que desde el pasado febrero se calzan los guantes en las clases que ha incorporado el gimnasio Indar de Oñati.
Vinculado generalmente al mundo masculino, lo cierto es que cada vez son más las mujeres -está cogiendo fuerza en Euskadi- que se atreven a probar con esta disciplina de lucha que trabaja todo el cuerpo, permite aprender autodefensa y reducir el estrés. "Con el evento del día 22 queremos promocionar también la igualdad de la mujer en el deporte", manifiesta Rodríguez, que se inició en el boxeo por casualidad, en el año 2012 tras haber impartido antes clases de spinning, body-pump o body-combat. El domingo esta deportista nata estará acompañada por sus compañeras del equipo femenino del club Lopabox de Bilbao, que entrena bajo las órdenes de Josu Lopategui. Para la púgil soraluzetarra el reto de programar boxeo de nuevo en Oñati está resultando "muy ilusionante", asegura, mientras gesticula como si estuviese en pleno combate.
Dentro de la competición y al otro lado de las cuerdas, Rodríguez vive enganchada al boxeo. Dedicada en cuerpo y alma a lo que me gusta, y de ello da sobradas muestras cuando enseña las técnicas y movimientos a sus pupilos oñatiarras.
‘Boxing club' El boxeo tuvo su tradición en Oñati. Aunque para ello haya que remontarse unos cuantos años atrás. Las primeras referencias recogidas en el archivo municipal datan de 1917, y hay constancia documental de los combates realizados en la plaza de abastos al menos en los años 1933, 1934 y 1935. Esta afición tuvo su máximo exponente en el histórico Boxing Club, que inició su andadura en la parte trasera del bar Txaketua, debajo de la sociedad Txantxiku Txoko. Más tarde, el club se mudó a la calle Arantzazu Ama, donde permaneció hasta que estalló la Guerra Civil. Durante su actividad, este local fue un punto de encuentro de los amantes del boxeo, pero, a su vez, de aquellos seguidores de la pelota, el ciclismo y el atletismo.
Fidel Azkabide, Antonio Guridi, Julián Elorza, Felipe Biain, Pedro Madina, Juan Aberasturi y Pío Ituarte sintieron la adrelanina de competir en el ring en los combates organizado en la década de los años 30 del siglo pasado. Tras la contienda del 36, quiso encenderse de nuevo la llama y atraer a los jóvenes oñatiarras a esta modalidad. No fue posible, pero la afición no había decaído y en la segunda mitad de los años 60, las citas con el cuadrilátero volvieron a abrirse hueco. Por entonces, José Manuel Ibar Urtain comenzaba a labrarse un nombre en la historia de este deporte, y se dejó caer por Oñati.
El último festival se celebró en 1978, en plenos San Miel Txikis. El cartel profesional lo encabezaron el aragonés Benito Escriche y Silas Antonio Fonseca, conocido con el apelativo de Sugar Silex, que fue asesinado en 2003 cuando desempeñaba su trabajo de portero en una discoteca de Irun.
Seis combates Así que tras este largo paréntesis, y visto la buena acogida que tienen las clases que Rodríguez ofrece en el gimnasio Indar, la Federación Vasca de Boxeo y el club Lopabox, en colaboración con el Consistorio, han puesto en marcha una velada-exhibición en la que el público podrá presenciar seis combates de diferentes pesos, en cuatro asaltos de dos minutos cada uno. Todo ello de la mano de la mejor representación femenina amateur del Estado: En la categoría de 48 kilogramos, Jessica Salazar (Lopabox) se enfrentará a Virginia Domínguez (Madrid); en 52 kilos, Zaira Corchero (Lopabox) a Nahia Moyano (Uppercut, de Erandio); en 53 kg, Ixa Rodríguez (Lopabox) a Paloma Ramos (Madrid); en 60 kg Violeta González (Lopabox) a Laura Reollo (Madrid); en 58 kg, Estefi Segura a Oihane Cuesta, ambas de Neko Gym (Bizkaia) ; y finalmente, en 66 kg, Patricia Yubero (Lopabox) a Eva Pérez (Madrid ). Las entradas pueden comprarse (10 euros) en el bar Txaketua y el gimnasio Indar, y en taquilla, el mismo domingo, a 12 euros.
Además, a las 16.30, en el exterior del Txaketua se llevará a cabo la sesión de pesaje. Oñati se sube de nuevo al cuadrilátero.