Zarautz ? ¿Cómo y cuando nació el estudio?
?Hace muchos años solía pintar grafitis y la inspiración me vino de ahí. Siempre he dibujado, he hecho grafitis, murales... Y cuando terminé Diseño Gráfico y mientras buscaba trabajo hice un cursillo de tatuajes porque era algo que siempre me había gustado. Así, empece a tatuar a amigos y a gente que me iba llamando, y me vi en la situación de que tenía que montar algo porque se estaba haciendo incontrolable y tenía que ir a casa de uno y de otro. Lo correcto es que si tienes trabajo te montes un estudio. Y así fue, en octubre del 2010 abrí el estudio.
Habiendo tatuado a amigos, abrió el estudio con experiencia...
?Sí, pero no demasiado. Había gente que me iba conociendo porque ya habían visto mis dibujos y se fiaban de mí. Pero sí que es verdad que desde entonces he ido evolucionando.
Supongo que dibujaría desde niño, ¿verdad?
?Siempre he dibujado y en el colegio tenía las esquinas de los cuadernos y libros llenas de dibujos. Los profesores me regañaban porque no atendía y estaba siempre dibujando, y lo que estaba haciendo era prepararme para mi futuro (risas).
¿Qué estudios ha realizado?
?Hice Diseño Gráfico en Donosti y me saqué un máster de Internet e ilustraciones. Después, hice un cursillo de tatuajes en Bilbao, otro de piercings y otro de Higiénico Sanitario. Y ahora suelo hacer seminarios y cursos para ir mejorando técnicas y seguir aprendiendo.
Casi han pasado seis años desde que se lanzó a esta aventura. ¿Cómo le va el negocio?
?Muy bien, suele venir mucha gente. Estoy muy contento e intentando ir siempre para arriba.
Además de tatuajes, también suele hacer ‘piercings’.
?Eso es. También hay gente que me pide ilustraciones para algún libro, publicación o para las fiestas de algún pueblo, y como también soy diseñador gráfico puedo hacer otras cosas.
¿Qué tiene más tirón, los ‘piercings’ o los tatuajes?
?Los piercings ya no tiran tanto y los tatuajes están muy de moda. Por ejemplo, los piercings de la ceja o los labios ya apenas se hacen. Lo que más se suele hacer es en la nariz y en el cartílago.
¿Cómo es el proceso de creación del tatuaje?
?Hay diferentes maneras. La primera suele ser que la persona ya venga con una idea muy fija. La segunda es que vengan porque ya te conocen o han visto tus trabajos, y vienen con una idea pero me piden que lo dibuje y que deje fluir mi imaginación. Por último, yo suelo dibujar cosas que me apetece tatuar y las publico en Instagram o Facebook. Y como son ideas que se me ocurren a mí, los hago más baratos y la gente viene precisamente a tatuarse eso.
¿Qué es lo más raro que ha tatuado? ¿O el sitio más raro?
?Hoy en día se tatúa en casi cualquier parte. Muchas veces te toca tapar tatuajes, como por ejemplo el nombre de la pareja. Me tocó una vez tapar el nombre del ex de una chica en sus partes nobles... Además, era bastante grande y le tuve que hacer una rosa negra porque no había manera de taparlo.
¿Y predominan los hombres o las mujeres?
?Ha habido épocas que quizás eran por igual, pero yo diría que ahora las mujeres se tatúan más.
Y como tatuador que es, también tiene algunos. ¿Cuántos?
?Lo que siempre digo es que es uno que está por terminar. Para mí el cuerpo entero es un lienzo y tengo el brazo lleno, pero para mí no se cuenta por tatuajes, sino por uno. Mis tatuajes se van a ir juntando entre todos. Normalmente me tatúo cosas que me han pasado en la vida, o para llevarme un recuerdo de gente que voy conociendo o de tatuadores que me gustan.
¿Y es cierto lo que se dice, que los tatuajes enganchan?
?Sí, sí. Yo conozco a muy poca gente que no haya repetido.
¿Qué proyectos tiene ahora?
?Ahora estoy empezando a hacer un libro de ilustraciones y también estoy mirando para hacer una marca de ropa. Y me encanta viajar y coger ideas y ahora me voy a Japón.
¿Qué consejo daría a alguien que se va a tatuar por primera vez?
?Que lo primero es mirar trabajos de artistas y elegir al que te guste para lo que tú quieres hacerte. Luego, por supuesto, hablar con el tatuador y pedirle consejos sobre la zona, el sitio, el tamaño? Porque al final es el que ha visto y el que sabe. l