hondarribia - Hoy arranca el IV Foro Hondarribia de los Patrimonios, organizado por Arma Plaza Fundazioa y con la gastronomía como gran protagonista en su jornada inaugural.
Así, desde las 10.30 horas, el auditorium Itsas Etxea acogerá el I Encuentro Transoceánico del Pintxo, en el que Mikel Muñoz, chef del bar Gran Sol de Hondarribia, y Mohamed el Fthou, estudiante ganador del Concurso Eusko Label, compartirán escenario y experiencias con los cocineros invitados este año al foro, como son João Lombardo, Sergio Andrés Galvis y Alexsandra Alves, de la ciudad brasileña de Florianópolis, y María del Mar Orozco y Mercedes Quiñones, ganadoras del I y II Concurso de Pintxos de Popayán (Colombia).
Ya por la tarde, también en Itsas Etxea, a patir de las 17.00 horas, habrá una mesa redonda bajo el título de Ventajas que aporta el producto local en la hostelería y la restauración, con la participación de Alazne Uribarri, directora de Proyectos Estratégicos de HAZI Fundazioa, el chef brasileño João Lombardo, Gorka Cepeda (chef del restaurante Arroka Berri de Hondarribia), Ander Elortegi (director del hotel Villasoro) e Iñigo Busto, hondarribiarra e impulsor de Luraki, la aplicación móvil que pone en contacto a pequeños productores y potenciales clientes.
mañana, el patrimonio Tras esta primera jornada ligada a la gastronomía, mañana será el turno de las conferencias y presentaciones de experiencias ligadas al aprovechamiento turístico y cultural del patrimonio histórico, y dentro de este, del patrimonio fortificado de forma específica.
Será en el Parador de Carlos V, con técnicos y expertos académicos, a partir de las 9.00 horas y durante toda la jornada, en la que destaca, también, la presentación del proyecto Creacity, auspiciado por Hondarribia, Iruñea y Baiona, a las 18.30 horas.
El IV Foro Hondarribia de los Patrimonios volverá a la gastronomía con una cena brasileña el viernes en el restaurante Kokarta, una parrillada brasileña y colombiana el sábado a mediodía en la calle San Pedro, y un maridaje de ostras a la brasileña y txakoli, el domingo en Arma Plaza. - X.S.