Reaproveche su disfraz
Como de costumbre, el distrito pasaitarra de Trintxerpe celebra una semana después sus carnavales y este año llega con varias novedades, como la coincidencia con los caldereros o la exhibición del Entroido gallego.
Siguiendo la tradición, una semana después de que los carnavales lleguen al resto de pueblos, Trintxerpe se sumerge en la fiesta más colorida del año. Así las cosas, aquellos que quieran alargar la vida de su disfraz tienen una nueva oportunidad desde hoy hasta el domingo en el distrito pasaitarra.
Además, según explicó la teniente de alcalde de Trintxerpe, Lore Suárez, este año se incorporan algunas variaciones y novedades al programa: “Dado lo adelantado de las fechas carnavaleras este 2016, el programa incorpora el desfile de la comparsa de caldereros , que como cada año sale por nuestras calles, organizada por Illumbe, el viernes por la tarde”.
Asimismo, señaló que el sábado por la mañana, por primera vez, habrá un pasacalles del Entroido o Carnaval tradicional de Laza con una comparsa de Peliqueiros, por gentileza de la Casa de Galicia de Gipuzkoa. Los Peliqueiros son unos personajes enmascarados que llevan cencerros colgando y un látigo en una mano. La máscara está formada por una careta de madera, pintada de colores llamativos, que se prolonga en una especie de mitra de metal con un motivo animal. De hecho, el Entroido de Laza (Ourense) es uno de los carnavales de mayor antigüedad de Galicia.
El último cambio es que en el desfile del domingo de comparsas de Carnaval se recuperará la vuelta; es decir, las comparsas desfilarán hasta Azkuene, pero luego darán la vuelta por Euskadi Etorbidea para finalizar en Carbones. El gran desfile del sábado por la tarde, sin embargo, continuará con el recorrido de años anteriores.
La programación se va a inaugurar hoy a las 11.00 horas con la salida de la comparsa del colegio Karmengo Ama. Los actos se interrumpirán hasta la tarde, cuando a las 17.30 horas salgan a recorrer las calles los gigantes y cabezudos.
A las 19.00 horas los caldereros de la Hungría saldrán de la plaza Serafín Esnaola para llenar con sus cánticos y golpeteo de sartenes los rincones del distrito.
Por último, a las 21.00 horas, llegará uno de los actos con más tradición del Carnaval: la presentación de las comparsas en el frontón. “Contaremos, como siempre, con la presencia de los Dioses del Olimpo, los equivalentes trintxerpearras del Dios Momo”, indicó la teniente de alcalde.
Mañana será el día en el que más actos se concentrarán más actos. A las 11.00 horas Bóveda Gazte Elkartea organizará juegos infantiles en Euskadi Etorbidea y a mediodía tendrá lugar el pasacalles de Peliqueiros del Entroido tradicional de Laza. Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, tendrá lugar uno de los eventos que más público atrae: el desfile de comparsas y carrozas. En esta ocasión desfilarán desde Carbones a Azkuene, pasando por Euskadi Etorbidea, 19 compañías: Lagun Artea, Alegría de Alza, Santa Bárbara, Gurea, Trumoiak, Thamessis, Aitor Ikastola, Eureka, Apyma Telleri, Furius, Fama, Txasiss, Bóveda, Odissey, Toxic, Intxaur Txiki, Show Time, Betiko Zuhaitz y Mi Nuevo Potosí.
A las 21.30 horas se celebrará la cena infantil y juvenil de Carnaval en el gimnasio de Karmengo Ama. La madrugada la amenizará DJ Ivantxu en la rotonda de Azkuene.
El domingo a las 16.00 horas tendrá lugar el segundo desfile de Carnaval en el que participarán ocho comparsas: Bóveda, Thamessis, Txasiss, Show Time, Fama, Mystic, Salai y Eclipse.
A las 19.30 horas la Cofradía del Tambor de Amulleta de Errenteria partirá desde la Tenencia de Alcaldía. Por último, a las 20.00 horas tendrá lugar el entierro del bacalao. La comitiva partirá desde la rotonda de Azkuene y llegará al puerto, donde será estrellado contra el pantalán. De este modo, el Carnaval se despedirá hasta el año que viene.
La Policía Local recomienda acceder al distrito en autobús.