Urretxu - A las familias que trabajan en el Circo de París les ha tocado pasar en Urretxu y Zumarraga la semana siguiente a los atentados que han conmocionado su país. Antonio Mordon, responsable del espectáculo, quiere dar las gracias a los vecinos de los dos pueblos por la solidaridad que han mostrado.
Mordon comenta que han sido muchos los urretxuarras y zumarragarras que se han dirigido a ellos. “Son muchos los que han venido a hablar con nosotros acerca de lo que ha pasado en Francia. Hemos notado una gran solidaridad. El fin de semana pasado estuvimos en Elorrio y allí también nos apoyaron: la alcaldesa se puso en contacto con nosotros después del atentado”.
Se muestra preocupado por el futuro y critica el papel que juega su país en el panorama internacional. “No soy político, soy payaso, pero creo que esto no va a acabar aquí. Habrá más atentados. Francia se cree el policía del mundo y actúa en todas partes, pero hay que dejar que cada país solucione sus problemas”.
Aboga por el respeto entre todas las culturas y predica con el ejemplo: cada vez que vienen a Euskadi, cuidan la presencia del euskera y la cultura vasca. “Al contrario que otros circos, tratamos de respetar la cultura vasca. Intentamos utilizar el euskera para comunicarnos: en los carteles, en la publicidad...”.
Sus palabras son sinceras. A la persona que iba a recorrer las calles de Urretxu y Zumarraga anunciando la presencia del circo con un megáfono le surgió otro compromiso y Mordon ha removido Roma con Santiago para conseguir otro speaker euskaldun. Se corrió la voz de que el circo que había llegao al pueblo necesitaba un presentador euskaldun y una joven del pueblo se presentó voluntaria. Mordon y ella han recorrido las calles de los dos pueblos en coche anunciando el espectáculo y la joven también está haciendo de presentadora al comienzo de cada función. Cabe destacar, además, que en la carpa dan la bienvenida a los niños y a sus padres con música euskaldun.
Los trabajadores del circo se sienten muy queridos en Euskadi, donde todos los años pasan tres meses. “Es un buen sitio para trabajar. Tanto la gente de la calle como los trabajadores de los ayuntamientos suelen ser muy amables con nosotros”.
Mordon quiere dar las gracias al Ayuntamiento de Urretxu por permitirles instalarse en el polígono industrial Mugitegi de Urretxu. Estarán allí hasta mañana. Hoy ofrecerán dos funciones (a las 16.00 y a las 18.00) y mañana una (a las 17.00). La entrada cuesta 10 euros y la carpa cuenta con calefacción.
El Circo de París tiene una larga tradición, pues son ya siete las generaciones de la familia Mordon que se han dedicado el mundo del circo. Su espectáculo cuenta con payasos, malabaristas, equilibristas, trapecistas y magos. Se trata de un circo familiar y acogedor.
En esta época en la que no llegan buenas noticias de ningún rincón del mundo, son bienvenidas las historias como la protagonizada por los Mordon y los vecinos de Urretxu y Zumarraga: una familia que respeta la cultura y el idioma de los lugares que visita y unos vecinos que se preocupan por las personas que han venido a trabajar a su pueblo.