En frío y sobre el papel, las cifras que el Ayuntamiento de Hondarribia y Bidasoa Turismo han dado indican que el aumento de turistas en Irun y Hondarribia ha sido notable este verano.
Tras el balance que hacía a primeros de mes el Ayuntamiento de Hondarribia, que hablaba de 28.652 visitantes atendidos entre julio y agosto solo en la oficina de Arma Plaza, con un incremento del 24% sobre el año pasado, este lunes era Bidasoa Turismo, el área dedicada a este ámbito dentro de la agencia de desarrollo económico Bidasoa Activa, la que aportaba sus cifras.
Según los datos facilitados por Bidasoa Turismo, en los dos meses principales de la temporada de verano han sido “un total de 37.653 visitantes los que han pasado por las oficinas de turismo de Hondarribia (en Arma Plaza y el puerto deportivo) y de Irun (en Luis Mariano)”.
Concretamente, “33.480 pasaron por los puntos de información turística de Hondarribia y 4.093 por el de Irun, y por meses, sumaron entre ambas ciudades 14.653 en julio y 22.920 en agosto”, indicaban desde la agencia de desarrollo económico.
hoteles al 100% En cuanto a la ocupación hotelera, el pico, como es habitual, se ha dado en el mes de agosto. Según los datos de Bidasoa Turismo, “la estancia media ha sido de dos noches y la ocupación hotelera en agosto fue del 94,72%, casi cuatro puntos por encima del 90,97% del año 2014; un promedio entre el 95,22% de Hondarribia y el 94,43% de Irun, llegando varios hoteles a tener una ocupación del 100%”.
En cuanto a la procedencia, en el caso de Hondarribia, el 68,10% eran turistas del Estado español (51,18% en el caso de Irun), sobre todo de Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana y Andalucía. Del restante, del turismo extranjero, los visitantes franceses fueron un 17,31% en Hondarribia, seguidos de los de Alemania, Japón, Reino Unido o Bélgica. En Irun, el 51,18% procedía del Estado español y los de origen francés fueron un 39,22%, seguidos de alemanes, italianos, británicos o estadounidenses.
¿Se han percibido estos aumentos de visitantes en la hostelería y el comercio locales en la misma medida, en cuanto a lo que es el consumo?
mucha gente A preguntas de este periódico, tanto comerciantes como hosteleros coinciden en que “se ha visto mucha gente este verano en Hondarribia, tanta como hacía años que no se veía”.
Así se expresaban ayer mismo Isabel López Arana, de la tienda de moda Isabel, en la calle San Pedro; Mikel Muñoz, del bar y restaurante Gran Sol, en la misma calle, y Axun Sein, de Pascua, otro veterano establecimiento de moda, ubicado en la calle Zuloaga.
“Lo que se ha notado es que ya no hay tanto turista de veraneo prolongado, de esos que alquilaban un piso y pasaban el mes entero. Yo he visto más gente de paso, mucho excursionista de día, lo que para un comercio como el nuestro es mejor”, decía Isabel López Arana.
En su caso, “las ventas han sido algo mejores que en 2014, cuando a su vez también mejoraron lo anterior, pero están, en todo caso, muy lejos de las de los años buenos antes de la crisis”.
“Se nota mucho el efecto de eventos como el Hondarribia Blues Festival o los moteros concentrados en Biarritz que vinieron a pasar un día en Hondarribia. Creo que esta ciudad tiene muy buen comercio pero la gente no lo percibe”, señalaba López Arana.
Muy cerca de este comercio, el bar Gran Sol es un referente gastronómico en el mundo de los pintxos, de esos que atraen visitantes que vienen expresamente a degustar sus creaciones. Mikel Muñoz afirmaba que este de 2015 ha sido “un verano de locura, con muchísimo trabajo, tanto como hacía muchos que no se recordaba” y reconocía que veían venir algo así porque “se ha trabajado muy bien este año desde Semana Santa y sobre todo, porque el tiempo ha acompañado”.
Este hostelero señalaba que el resto de compañeros con los que habla dicen haber tenido también “un verano muy bueno, el mejor en años”.
Por su parte, Axun Sein, de Pascua, sonreía al escuchar las cifras de un 24% más de visitantes en las oficinas de turismo. “Las ventas no han subido en esa medida, claro está. Pero el verano ha sido bueno, mejor agosto que julio”, explicaba esta comerciante.
“En agosto, salía a las 15.00 horas de la tienda y la calle San Pedro estaba a reventar de gente. Creo que la hostelería ha percibido más ese aumento de turistas, pero tampoco nos podemos quejar. Tenemos una clientela fiel, también de esa gente veraneante, sobre todo de Madrid, que viene siempre a Hondarribia”, afirmaba Sein.