Donostia - El nuevo alcalde de Donostia, Eneko Goia, empezó ayer a conformar el nuevo gobierno municipal de la ciudad, a expensas de que fructifiquen las negociaciones con los socialistas para crear un ejecutivo entre ambas formaciones. Mientras tanto, el primer edil designó a cinco miembros de la junta de gobierno local, del máximo de nueve concejales que pueden integrar este órgano, aunque por el momento sin acordar a cada uno responsabilidades concretas. De este modo, la junta de gobierno podrá reunirse por primera vez el próximo viernes.

El regidor del PNV dedicó la primera parte de la mañana a atender a los medios de comunicación y a adoptar algunas decisiones, como la designación de los primeros cinco concejales de la lista del PNV como miembros de la junta de gobierno local. Así, la filóloga Miren Azkarate, el músico y abogado Juanra Viles, la ingeniera Pilar Arana, el economista Jaime Domínguez-Macaya y la psicopedagoga y profesora Atziber San Román son ya miembros del gobierno municipal.

La designación de los integrantes del embrión del ejecutivo local deja espacio para que cuatro concejales socialistas, como máximo, formen parte del nuevo gobierno donostiarra, siempre y cuando finalmente ambas formaciones se coaliguen para gobernar en Donostia. El portavoz de los socialistas donostiarras, Ernesto Gasco, manifestó su intención de solicitar la primera tenencia de Alcaldía en la negociación.

Preguntado sobre el conflicto surgido en Andoain (un voto del PNV permitió que la Alcaldía fuese para EH Bildu), Goia dijo entender que esta situación “tenga su incidencia” entre el PNV y el PSE. Sin embargo, recalcó que a él le corresponde “hablar en términos de ciudad de San Sebastián cuando se trata de negociar o tratar de llegar a un acuerdo en clave de gobierno en esta ciudad”.

En su primera mañana de trabajo al frente del Consistorio donostiarra, Goia también designó a quien fuera concejal hasta la pasada legislatura, Iñaki Gurrutxaga, como director de Gabinete de Alcaldía, con lo que se va completando la estructura de personal político que le rodeará en su nueva tarea como alcalde.

Asimismo, el nuevo mandatario tomó algunos pasos para la reconstitución del Patronato de la Fundación Donostia 2016, aunque esta tarea deberá esperar a que se designe el diputado general de Gipuzkoa para completarse, según recalcó.

Goia calificó de “intensa” la jornada de ayer, en la que fue requerido por numerosos medios de comunicación y distintas organizaciones para que asistiera a sus reuniones. De hecho, tuvo que acudir al mediodía a un encuentro sobre turismo, tras el que reanudó los contactos interrumpidos la pasada semana con el portavoz socialista. Posteriormente, estuvo también presente en la entrega de los premios Euskadi de Gastronomía en el Aquarium.