La adjudicación de la gestión de los fondeos de La Concha está camino de los tribunales. Este año, por primera vez, Costas sacó a concurso la explotación de las boyas de la bahía y el ganador fue el Club Náutico. Sin embargo, ninguno de los otros dos aspirantes está conforme con los criterios utilizados por Costas y ambos presentaron un recurso de alzada. Tras ser rechazado el suyo, el Club Bahía de La Concha ha decidido acudir a los tribunales y presentará un recurso contencioso-administrativo para impugnar el concurso. El tercer aspirante, La Nautika, todavía espera respuesta, pero también pretende acudir a la vía judicial si no es satisfactoria.
Tanto el Club Bahía de La Concha como La Nautika observaron falta de transparencia a la hora de adjudicar los fondeos, pidieron más explicaciones y criticaron que se otorgara un peso excesivo a la experiencia. Según la puntuación presentada por Costas, el proyecto del Club Bahía de La Concha fue igual o mejor que el del Club Náutico en siete de los once aspectos puntuados (también observan errores de puntuación que deberían, en su opinión, haberles dado más puntos en varios aspectos más). Se valoraban, entre otras cuestiones, la utilidad pública, los servicios ofrecidos, el canon que se pagaría a Costas, la recogida de residuos y las tarifas que se cobrarían a los usuarios. Sin embargo, los 40 puntos otorgados al Náutico por sus años de experiencia fueron determinantes para hacer caer la balanza a su favor (el Club Bahía de la Concha obtuvo solo 12). También hacían “inviable” que cualquier otro proyecto superara al del Náutico, según los otros dos aspirantes.
De ahí que ambos presentaran el recurso administrativo y reclamaran que Costas argumentara por qué la experiencia ha tenido tanto peso. La Nautika solicita que se presente el informe completo de valoración, más allá de la tabla con los puntos que les entregaron en el momento de la adjudicación, con los criterios y argumentos de la baremación. Si no lo obtiene a través del recurso de alzada presentado lo reclamará a los tribunales.
El Club Bahía de la Concha, por su parte, está convencido de que su propuesta es mejor para los usuarios y no está conforme con la respuesta obtenida tras su recurso. En ella, Costas alega que la propuesta presentada por el Náutico es mejor, por ejemplo, en el apartado de los servicios que ofrece a los usuarios, ya que según el proyecto presentado pone a su disposición los vestuarios, sauna, salones o el gimnasio del club. Algunos nuevos usuarios, sin embargo, denuncian que esos servicios se les han negado a los barcos fondeados y que siguen siendo solo para los socios del Náutico.
El Club Bahía de la Concha tampoco acepta la respuesta de Costas a otras alegaciones, de ahí que haya acudido a un despacho de abogados especializado que gestionará el recurso, aunque para sufragarlo ha tenido que vender un barco.
La isla
Este club nació hace cuatro años, cuando Costas exigió que se ordenaran los fondeos más cercanos a la isla. Un grupo propietarios de barcos se unieron para hacerlo y desde entonces gestionaban los 78 fondeos más cercanos a Santa Clara, sin ánimo de lucro, mientras que el Náutico seguía a cargo del centenar de barcos que descansaban más cerca de su sede.
El problema surgió el verano pasado, cuando La Nautika, una empresa de Pasaia, solicitó la gestión de los fondeos para organizarlos de forma rotatoria (en la actualidad se reservan para todo el verano), de manera que se concedieran permisos para varias semanas y los puestos rotaran. Ante esta tercera opción, Costas decidió convocar un concurso público para la gestión de todos los fondeos de Donostia, agrupados en un solo lote.
El Club Bahía de la Concha recuerda ahora que incluso le planteó al Náutico en su momento presentarse conjuntamente para que, en caso de ganar, cada uno siguiera gestionando los mismos fondeos que hasta el año pasado, aunque esta opción no salió adelante. Finalmente se presentaron los tres aspirantes por separado y los fondeos fueron adjudicados por cuatro años al Náutico, que ya ha dado comienzo a la temporada.
Sin suspensión cautelar
Con la temporada ya iniciada, este verano son 155 los barcos que fondearán en la bahía. Ha sido el club Náutico el que ha decidido mantener su centenar habitual de plazas y reducir de 78 a 45 las cercanas a la isla que antes gestionaba el Club Bahía de la Concha. Muchos de los usuarios habituales de esta zona han decidido este año voluntariamente no optar a un puesto por el incremento del precio: hasta el año pasado los fondeos cercanos a la isla costaban algo menos de 600 euros (por los cuatro meses de verano) y este año el Náutico cobrará a estos usuarios unos 1.000. Los miembros del club Bahía de la Concha alegan que su propuesta abogaba por mantener un buen servicio con precios asequibles.
Añaden que precisamente “por no perjudicar” a los usuarios que ya han pagado, han decidido no pedir la suspensión cautelar en su recurso ante los tribunales, al entender que en caso de aceptarla, se anularía temporalmente la adjudicación al Náutico y los barcos podrían tener que abandonar la bahía. Tampoco La Nautika pedirá esa suspensión cautelar. Así, al menos este verano, la situación no variará, aunque lo que pase el próximo dependerá del juez.
El inicio de la temporada ha coincidido con el cambio de la presidencia del Club Náutico, aunque de momento no ha habido acercamientos.
El Club Náutico. Gestiona desde hace décadas los fondeos más cercanos a la playa. Son alrededor de 110 y en los últimos años cobra alrededor de 1.500 euros por los cuatro meses (de junio a septiembre). Los cercanos a la isla este año cuestan unos 1.000.
Club Bahía de La Concha. Hace cuatro años Costas exigió que se ordenaran los fondeos que existían alrededor de la isla y un grupo de usuarios se asoció para hacerlo. El año pasado gestionaron 78 plazas por las que cobraban algo menos de 600 euros.
La Nautika. Es una empresa de Pasaia que el año pasado propuso replantear la gestión de los fondeos haciendo que fueran rotatorios para que más barcos pudieran descansar en la bahía. Rechazada su propuesta, se siguen reservando para todo el verano.
Concurso. Ante esta tercera propuesta, Costas decidió sacar a concurso público la gestión de todos los fondeos de la bahía. Se presentaron los tres y quien más puntos obtuvo fue el Náutico, a quien se asignó el trabajo. Obtuvo 258 puntos, frente a los 243 del Club Bahía de la Concha y los 213 de La Nautika.
Situación actual. Bajo la gestión del Náutico, ya están disponibles 155 plazas en toda la bahía. En la zona de la isla son 45 en lugar de 78.
Recurso. Los dos aspirantes presentan un recurso de alzada. Desestimado su recurso, el Club Bahía de la Concha acudirá a los tribunales. La Nautika aún no ha recibido respuesta, aunque estudia hacer lo propio si no es satisfactoria.