Síguenos en redes sociales:

Arranca la temporada de playas con nuevas normas en la Zurriola

El lunes llegan los socorristas, gabarrones y duchas, y se amplía el horario de las cabinas colectivasSurfistas y bañistas tendrán espacios separados en Gros

Arranca la temporada de playas con nuevas normas en la Zurriola

donostia - La temporada de playas arranca el lunes con el reparto de aguas en La Zurriola, las cabinas a pleno rendimiento, los socorristas y los gabarrones activados y con 140 toldos libres en Gros y Ondarreta. Aunque el fin de semana el sol se dejará ver, el lunes parece que serán otra vez las nubes y la lluvia las que darán la bienvenida a la temporada estival en Donostia.

De todos modos, los arenales estarán ya preparados para cuando los bañistas empiecen a acudir a las playas. Los trabajos previos de los últimos días han consistido en la colocación de las balizas y las casetas de los socorristas, aunque también se ha procedido a los ya habituales movimientos de arena. En Ondarreta, con intención de reforzar los movimientos naturales de la playa y reducir el número de las piedras que salen a la superficie, se han movido 5.000 metros cúbicos de arena del entorno del Pico del Loro o Loretope a la zona del Tenis. En Zurriola, por otra parte, el Servicio de Costas ha reperfilado la playa y ha llevado arena de la zona oeste (del espigón) hacia Sagüés. Con estos trabajos se ha eliminado el escalón surgido debido a que los 300.000 metros cúbicos de arena que se vertieron el pasado año para recuperar su estado habitual no llegaron a asentarse del todo. Con los movimientos de arena de este año el socavón está solucionado, según explicó ayer Ion Landa, técnico del servicio de playas del Consistorio donostiarra.

Tras los trabajos previos, el lunes, si las condiciones del mar lo permiten, se colocarán los seis gabarrones que pasarán el verano en la bahía (cuatro pequeños y dos más grandes). También el lunes las cabinas colectivas de las tres playas comenzarán a funcionar de 10.00 a 20.00 horas. En julio y agosto el horario se ampliará de 9.30 a 20.30 horas. En total ofrecerán 32 váteres, 113 duchas y casi 1.500 taquillas. En los mismos arenales habrá también 49 duchas y 41 grifos de agua potable y para lavarse los pies. También estarán funcionando dos kioscos en Ondarreta, otros dos en La Concha y tres más en La Zurriola.

También los socorristas de Cruz Roja comenzarán a trabajar el lunes, de 10.30 a 19.30 horas. Del 15 de junio al 15 de septiembre el servicio de salvamento se ampliará de 10.00 a 20.00 horas. Como en otras ocasiones, facilitarán pulseras de identificación para niños a quienes las soliciten. En total, habrá 22 personas dedicadas a las labores de salvamento y socorrismo en el conjunto de las tres playas.

La limpieza de los arenales también se intensifica a partir del lunes y, en el trabajo habitual de cribar la arena, las máquinas retirarán también las piedras sueltas que pueda haber en la superficie de Ondarreta. El Gobierno municipal en funciones, asesorado por Azti, sigue apostando por medidas menos agresivas y no prevé retirar en bloque las piedras que hay bajo la arena por las consecuencias que podría tener en la bahía.

la zurriola La principal novedad con respecto a anteriores veranos estará en el agua de La Zurriola. Al igual que el año pasado, pero ya de forma oficial y regulado por la correspondiente ordenanza, el espacio de baño se repartirá entre bañistas, alumnos de surf y surfistas. Además de evitar conflictos entre unos y otros, la medida responde a la obligatoriedad de acatar la resolución de la capitanía marítima de Pasaia de 2012, que establece que ambos no pueden compartir el mismo espacio.

Los 300 metros más cercanos a Sagüés se reservarán a surfistas y practicantes de deportes similares, además de escuelas de surf, de 10.00 a 20.00 horas. Al otro lado de la playa, junto al Kursaal, los primeros 75 metros serán para bañistas y, a continuación, los principiantes y escuelas de surf tendrán otro tramo de entre 100 y 150 metros reservado para ellos de 10.00 a 15.00 horas y de 10.00 a 12.00 horas los fines de semana y festivos. El resto del agua será para los bañistas. A pesar de esas reglas generales, serán los socorristas los que cada día y dependiendo de las condiciones del mar y la afluencia de gente en la playa delimiten el espacio concreto para unos y para otros y lo señalarán con las correspondientes banderolas en la orilla.

El Consistorio ha elaborado unos folletos explicativos en los que se detalla el reparto de la playa a los usuarios y en los que recuerda, asimismo, que las indicaciones de los socorristas a este respecto son de obligado cumplimiento. Landa anunció además que también habrá agentes de la Guardia Municipal en las cercanías de la playa (volverá a haber un vehículo en el paseo de la Zurriola para facilitar la tramitación de denuncias) que velarán por que las normas se cumplan y deportistas y bañistas no coincidan en el agua.

El técnico municipal explicó, asimismo, que ante el incremento de escuelas y alumnos de surf han decidido limitar las autorizaciones: “El surf crece, pero la playa no”. Hay siete escuelas autorizadas con un máximo de alumnos por hora y estarán identificadas con distintos colores.

toldos Aunque la temporada arranca el lunes, como es habitual los toldos y parasoles no se colocarán hasta dentro de dos semanas. Este año, en lugar del 15 de junio se instalarán el día 13, coincidiendo con un sábado, y se retirarán también el 13 de septiembre (domingo). Tras el sorteo realizado este año para repartirlos, los 440 toldos de La Concha estarán ocupados, pero habrá 40 libres en La Zurriola (de un total de 240) y 103 en Ondarreta (de 412). En esta playa también habrá dos sombrillas vacías (de las 198 disponibles) y 30 carpas (de un total de 98).

Cabinas. De 10.00 a 20.00 horas (en julio y agosto, de 9.30 a 20.30 horas). Ofrecen 32 váteres, 113 duchas y 1.459 taquillas.

Duchas y gabarrones. En las tres playas habrá 49 duchas y 41 grifos de agua potable y lavapiés. También habrá papeleras para la recogida selectiva. En la bahía se colocarán seis gabarrones (cuatro pequeños y dos grandes).

Zurriola. Habrá 300 metros reservados para surfistas y escuelas en la zona de Sagüés y entre 100 y 150 metros más cerca del Kursaal, a 75 metros del espigón, para principiantes y escuelas. El resto del agua estará destinada a los bañistas, aunque los socorristas pueden alterar los límites dependiendo del tiempo y de la afluencia de bañistas.

143

De las 1.092 toldos disponibles en las tres playas, 140 se han quedado sin adjudicar tras el sorteo realizado: 103 en Ondarreta y 40 en La Zurriola (en La Concha se han adjudicado los 440). También hay dos sombrillas libres y 30 carpas en Ondarreta.