Eskoriatza - Que niños, jóvenes y adultos se conciencien de la importancia de tener unos hábitos de vida saludables. Este es el objetivo de la tercera edición de la Semana de la Salud- Osasun Astea en la que se sumergirá Eskoriatza a partir del 18 de abril. Talleres, salidas, charlas y espectáculos vestirán de contenido el programa en cuya organización se han involucrado el Consistorio, Mondragon Unibertsitatea y los centros escolares del municipio, con la colaboración del Colegio de Dentistas de Gipuzkoa y la frutería Martín.
La celebración el pasado día 7 del Día Mundial de la Salud es el contexto en el que se enmarca la iniciativa puesta en marcha en Eskoria-tza. Este año, aprovechando la citada efemérides, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha centrado su mensaje en la necesidad de adoptar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos, en toda su cadena productiva, desde la granja hasta el plato de nuestra mesa.
“Cuando hablamos de estilo de vida saludable hacemos referencia a tres cuestiones fundamentalmente: los beneficios que aporta la actividad física, que la alimentación debe ser equilibrada y variada, y la importancia de cuidar las emociones afectivas y sociales”, destacó en la presentación Joannes Irizar, responsable del servicio de Deportes de la facultad Huhezi de Mondragon Unibertsitatea.
La Semana de la Salud despegará el día 18 con una salida montañera que partirá a las 16.00 horas desde la Herriko plaza para cubrir el recorrido Eskoriatza-Gastañadui auzoa-Leintz Gatzaga-Atxorrotx-Eskoria-tza (se repetirá en la jornada del 20, en este caso, el punto de encuentro será Huhezi a las 13.30). Al día siguiente, las bicicletas cogerán el testigo con la marcha BTT que saldrá a las 9.30 horas desde la Plaza rumbo a Bolibar, Mandobide, Mendiola y Urkulu.
El 20 de abril, el museo Ibarraundi albergará un cursillo para conocer el manejo del desfibrilador (18.00), mientras que el 21 los alumnos de tercer curso de Educación Primaria asistirán a una sesión para aprender a cepillarse correctamente los dientes. Ese mismo día, en el frontón se impartirá una clase de spinning (18.30), y Huhezi será escenario de la charla Ura, osasuna eta euskal kultura (Agua, salud y cultura vasca; a las 18.45).
El día 22 se dedicará al aquagym (9.15), así como a la merienda saludable y los juegos que dirigirá el deportista y cocinero Zigor Iturrieta en la Herriko plaza a las 17.30. Talleres de reeducación postural con pilates, de cómo utilizar el pulsómetro, body balance, bádminton y gimnasia para la tercera edad, además de fitball son otras propuestas que ofrecerá la Osasun Astea que se despedirá el 8 de mayo con el espectáculo La primavera vista a través de la reflexión, el color, el canto, la danza, los cuentos, la poesía y la salud, que ambientará Zaldibar antzokia (19.00).
Algunos cursos (pilates, aquagym, body balance o bádminton) requieren de inscripción y el plazo está abierto hasta el día 17 en el polideportivo.
prevención de caídas Por otro lado, el 23 y 28 de abril, el museo Ibarraundi acogerá un taller sobre prevención de caídas para las personas mayores. La jornada inaugural abordará la parte teórica y la del 28, por su parte, será una sesión práctica. Ambas se desarrollarán de 10.30 a 12.00 horas y para apuntarse -el número de plazas se ha limitado a 30 personas- hay que dirigirse al centro de salud (943 714452).