Síguenos en redes sociales:

Un parque rural unirá Miramón con Rekalde

La Fundación Kutxa Ekogunea cede 57.767 metros cuadrados del monte Oriamendi al Ayuntamiento de DonostiaUn nuevo bidegorri cruzará todo el terreno y atravesará la carretera por una pasarela

Un parque rural unirá Miramón con RekaldeFoto: N.G.

donostia - La Fundación Kutxa Ekogunea, propietaria del monte Oriamendi, cedió ayer al Ayuntamiento de Donostia 57.767 metros cuadrados de terreno para la habilitación de un nuevo parque rural y un área recreativa pública. El objetivo es transformar este lugar de alto interés natural, paisajístico e histórico, acondicionando puntos de estancia al aire libre y espacios para el ocio, así como itinerarios peatonales y un nuevo bidegorri que recorrerá todo el terreno.

Oriamendi se encuentra entre Miramón y un entorno formado por tres fincas: Zabalegi, Lore Toki y Chillida Leku. Podría convertirse en una “auténtica atalaya de la comarca de Donostialdea”, comunicó ayer Kutxa Ekogunea. “Es un acuerdo en el que todos ganamos, y gana sobre todo la ciudadanía”, añadió el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, tras firmar el acuerdo con el presidente de la Fundación, Carlos Ruiz. También estuvieron presentes el director de Kutxa Ekogunea, Mikel Insausti, y el concejal de urbanismo, Ricardo Burutaran.

El Plan Especial de Kutxa Ekogunea, que cumple con los criterios del Plan General del Ayuntamiento, prevé unir los terrenos de Oriamendi con los de Zabalegi y Bentatxiki mediante un puente. Además, por todos ellos y hasta Lore Toki y Chillida Leku transcurrirá un nuevo bidegorri, que unirá Miramón con Rekalde. Y para cubrir la oferta de Oriamendi, se construirá un nuevo parking para 100 vehículos en la parte norte del monte. El caserío Bentaundi queda fuera del convenio, aún así la Fundación rehabilitará este enclave histórico. Además, Kutxa Ekogunea invertirá 200.000 euros para intervenciones en los próximos años y seguirá realizando visitas guiadas para conocer el entorno de Oriamendi.

En esta parcela hay un fuerte Carlista del siglo XIX en buen estado de conservación, que Aranzadi acondicionará para permitir una visita segura. Asimismo, es un entorno muy rico en biodiversidad, ya que cuenta con robles de más de 200 años, 50 aves presentes a lo largo del año y mamíferos como tejones o zorros.

Casi seis hectáreas. Se encuentra en Miramón, entre y las fincas de Zabalegi, Lore Toki y Chillida Leku.

Histórico. Cuenta con un fuerte Carlista del siglo XIX, que será restaurado por Aranzadi para el disfrute de los visitantes.

Paisajístico. Su localización permite ver cuatro puntos distintos de la comarca, razón por la que fue un entorno estratégico en la batalla de Oriamendi.

Natural. Cuenta con robles muy antiguos y dos especies raras de helechos. Además alberga distintas especies de mamíferos y decenas de aves transitan por la zona a lo largo del año.