Síguenos en redes sociales:

Arroa pide una escuela digna

EL BARRIO DE ZESTOA EXIGE UNA SOLUCIÓN “YA” A LA DELEGACIÓN PORQUE TEME POR LA SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS POR LA | N-634

Arroa pide una escuela dignaFoto: Arroa Beheko Guraso Elkartea

el barrio zestoarra de Arroa Behea cuenta con 66 niños matriculados en la escuela y ante la falta de una escuela en condiciones están diseminados en cinco edificios. Tanto los niños como el profesorado deben trasladarse constantemente de un aula a otra y para ello tienen que cruzar pasos de cebra. Por si fuera poco, la carretera N-634 se encuentra a escasos 30 metros del lugar de recreo. Es por ello que la asociación de padres y madres del barrio está “muy preocupada” y se ha empezado a movilizar para evitar que ocurra alguna desgracia. “Ya hemos tenido varios sustos y un niño llegó a cruzar la carretera”, alertaba ayer a este periódico una de las madres afectadas por la falta de infraestructura para sus hijos Maider Cachon.

Desde hace muchos años el barrio ha funcionado con cuatro edificios para la escuela y hace unos seis se instaló uno prefabricado junto al parque. “Algunos de estos edificios están muy envejecidos, como la antigua escuela, que es del año 1950. Allí están los niños de Educación Primaria y el gimnasio, donde se hacen muchas actividades del barrio. El comedor se encuentra en otro edificio y también es de la misma época. Además, el que utilizan los profesores es del año 1970. No cumplen los requisitos mínimos en cuanto a seguridad y accesibilidad”, explicaba Cachon. En un estudio realizado por Irati Mantzizidor se detalla que el número de habitantes ha crecido en los últimos años un 34,2% en Arroa Behea y en cuanto al número de alumnos, si en 2006 había 21 este curso están matriculados 66. “En el edificio de Educación Infantil solo tienen un baño y un profesor para 34 niños. No podemos seguir así. Y en el aula de los pequeños no hay ventanas...”, lamentaba la afectada.

La Delegación de Educación tiene incluida la escuela de Arroa entre las prioridades para finales del año 2017, pero la Asociación de Padres Sakulupe (con el apoyo de la propia escuela y el Ayuntamiento de Zestoa) cree que la situación demanda una solución “ahora”: “Queremos que nuestros hijos e hijas tengan una escuela digna donde aprender y que no haya peligro por la carretera. Tenemos cinco salidas hacia la N-634. Cuando hemos trasladado nuestra preocupación en la delegación nos han puesto un profesor más, pero falta mucho tiempo para llegar al año 2017 y el peligro está ahí”. “Estamos dentro de un triángulo entre carreteras y no se pueden cerrar. Por ello, reclamamos un edificio vallado donde no pase nada”, añadía la vecina.

Con el fin de informar a todos sobre su situación que padecen arrancarán con una campaña hoy, con la primera iniciativa, Gaztainerre Jaia a partir de las 18.00 horas. Además, el próximo mes presentarán una moción en el Pleno de Zestoa.