Síguenos en redes sociales:

Errenteria prioriza la bicicleta en Viteri

El PNV critica que el Gobierno municipal no ha elaborado ningún estudio de tráfico ni de aparcamiento

Oarsoaldea-Buruntzaldea

Con el objeto de una renovación del saneamiento, la reactivación comercial, la mejora de la movilidad y una posible peatonalización se iniciaron hace varios días diversas obras en la calle Viteri.

El proyecto supondrá nivelar la calzada a la altura de la acera y la anulación del carril con dirección a Donostia. Gracias a estos cambios, se ganarán 1,40 metros para la acera y se creará un bidegorri de 1,20 metros. Asimismo, se colocarán veladores que determinarán el límite de la acera y se habilitarán zonas para la carga y descarga.

Las obras producirán varios cambios en la ordenación del tráfico que afecta a determinadas calles del entorno. De esta manera, la salida desde el centro, que hasta el momento se efectuaba desde la calle Viteri a través de la calle Alfonso XI, ha quedado cortada. Los conductores deberán dirigirse a partir de ahora por la calle Morronguilleta, avenida Galtzaraborda, Peña de Aia y avenida de Navarra hasta llegar a la glorieta de Navarra.

Más adelante se cerrará el sentido de entrada desde Alaberga a la altura de Juan de Olazábal, por lo que los vehículos circularán desde la calle Martín Etxeberria por la calle Bidasoa hasta la calle Morronguilleta. Los cambios también llegarán a la calle Segundo Izpizua, en la que se cambiará el sentido de circulación. De esta manera, se permitirá la incorporación desde la calle Viteri a la avenida de Navarra.

Para concluir, los titulares de los garajes de Viteri 31 accederán de la manera habitual y la salida la harán hacia Segundo Izpizua.

Críticas La portavoz del grupo municipal de EAJ-PNV de Errenteria, Maite Peña, ha comparecido esta semana para mostrar su preocupación por las obras que está llevando a cabo el Gobierno municipal en la calle Viteri. Según explicó la edil jeltzale, el proyecto de obra tiene como objetivo ensanchar las aceras y dejar solo un carril de entrada desde Alaberga, por el que circularán bicicletas y coches, y se habilitará un carril bici para poder circular en el sentido contrario.

Los jeltzales señalaron que no ven necesario gastarse 234.000 euros para hacer un carril bici por el centro de la ciudad, "más aún cuando a ambos lados de la ría hay bidegorris que atraviesan el municipio y lo comunican con Pasaia y Oiar-tzun". Por ello, EAJ-PNV no está de acuerdo con que Bildu esté ejecutando las obras "haciendo oídos sordos a las quejas de los vecinos y sin haberlo consensuado con el resto de grupos políticos".

Asimismo, la portavoz jeltzale explicó que debido a las obras se suprimirán los aparcamientos en Viteri, que se sumarán a los ocho que ya han desaparecido en Alaberga y a los que desaparecerán en la calle Bidasoa. Por ello, EAJ-PNV subrayó que Bildu está acometiendo las obras sin haber realizado ningún estudio de aparcamientos ni haber contemplado alternativas en relación al número de aparcamientos que van a desaparecer.

"Por otro lado, el Gobierno municipal tampoco ha realizado ningún estudio de tráfico -continuó Peña-, por lo que no existe informe alguno que explique cómo se redireccionará el tráfico de la calle Viteri, ni cómo afectará el aumento de tráfico a otras calles, ni si tienen capacidad de soportar dicho tráfico".

Por último, la edil jeltzale mencionó que Bildu lleva un año cerrando la calle Viteri al tráfico rodado los fines de semana a modo de prueba, pero que aún no se conoce el resultado de esta experiencia. Por ello, denunció una vez más la mala gestión de Bildu.