Donostia. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Donostia se negaron ayer a votar el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbano Construido (Peppuc) y exigieron informes jurídicos y económicos para conocer las consecuencias que puede tener para el Ayuntamiento la protección propuesta por Bildu, de grado C, que impide el proyecto de hotel defendido por la Sade, así como otras opciones como crear viviendas u oficinas. Esta misma semana, la empresa propietaria anunció que acudiría a los tribunales y reclamaría una indemnización millonaria si el grado de protección otorgado finalmente por las instituciones impide materializar los usos terciarios permitidos en el edificio por el Plan General.
La actitud de los grupos de la oposición molestó al concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, que había recordado recientemente que la posición de todas las formaciones políticas era determinante para concretar la protección final del Bellas Artes. Pero esa posición no se concretó ayer, como preveía el Gobierno municipal. Tras el rechazo a votar del resto de grupos políticos, Burutaran manifestó: "Esto no es serio". "Lo que no es serio es que tengan siete meses para hacer el informe de alegaciones sobre el Peppuc y a nosotros nos lo den dos días antes de la comisión", señaló el socialista Ernesto Gasco.
Por su parte, el portavoz del PNV, Eneko Goia, lamentó que el Ejecutivo de Bildu presentase a votación un plan sin aportar suficiente información, especialmente económica. "No han proporcionado a los concejales datos sobre las consecuencias económicas y jurídicas que puede tener para el Ayuntamiento un cambio como el que se propone", señaló Goia, que añadió que "Bildu pretende que decidamos a ciegas, a toda prisa, sin saber qué consecuencias puede tener para el bolsillo de todos los donostiarras, y no estamos dispuestos a entrar en este juego".
Por su parte, el popular José Luis Arrúe achacó a "la deficiente gestión del Gobierno municipal" el nuevo retraso en la tramitación del plan de protección de edificios históricos. "Los tres grupos de la oposición hemos actuado con responsabilidad ante un problema tan importante y tan sensible", añadió.