20.000 intérpretes para el día 20
tres compañías de adultos se incorporan a la fiesta de san sebastián y otras tantas pasan de masculinas a mixtas
LA fiesta de San Sebastián se acerca y la capital guipuzcoana se va preparando para hacer sonar barriles y tambores durante las 24 horas del día 20. Ayer, el salón de plenos del ayuntamiento de Donostia fue escenario de la presentación pública de los personajes de la Tamborrada Infantil, un desfile que reunirá a 4.653 escolares de la ciudad, pertenecientes a 50 compañías de 43 centros de estudios.
Otros 15.468 adultos saldrán en las distintas tamborradas de adultos que llenarán de tambores y música de Sarriegi las 24 horas del día de San Sebastián, con lo que serán en torno a 20.000 ciudadanos los que se conviertan en músicos por un día para celebrar San Sebastián con la música de Raimundo Sarriegi que caracteriza la fecha.
En esta ocasión, la jornada patronal contará con la intervención de un total de 128 compañías de mayores, tres más que el pasado año, correspondientes a Iluari Futbol Kluba, Morlanstarrak Auzo Elkartea y Centro Burgalés Castellano Leonés. Por el contrario, la tradicional tamborrada de la DYA no saldrá este año.
El día de San Sebastián dará este año un paso más en favor de la igualdad de sexos con la transformación de tres tamborradas masculinas en mixtas. Estas son Itxas Gain y Umore Ona, ambas de Gros, y Kañoieta, de la Parte Vieja. Las formaciones que dejan de ser exclusivamente para hombres reciben el año de su transformación el doble de subvención.
A pesar de la paulatina incorporación de la mujer a las formaciones tamborreras, el 62% de sus participantes son hombres. En el caso del desfile infantil, por el contrario, las niñas suponen el 54% de los participantes, en correspondencia con el reparto natural de los sexos.
El alcalde, Juan Karlos Izagirre, y la responsable de Donostia Kultura, Nerea Txapartegi, asistieron ayer a la presentación de los cargos infantiles en el ayuntamiento y animaron tanto a los niños como a los adultos a disfrutar de una fiesta "dejando de lado las diferencias", en palabras del primer edil.
Además del desfile central de escolares del día 20, la ciudad acogerá otras 13 tamborradas infantiles, la mayor parte de las cuales recorrerán sus respectivos barrios, tanto el día 17 como durante el 19 y el 20. En estas compañías se contabilizan 2.622 escolares, parte de los cuales también toman parte en el desfile principal.
La Tambor Mayor, Malen Arrieta, pertenece a Aitor Ikastola, de Egia, mientras que el resto de los personajes representativos del desfile son alumnos de English School, de Ategorrieta. En esta ocasión, el General será Oihana Etxezarreta, mientras que su ayudante será Jude Ozores. Por su parte, la Bella Easo será encarnada por Sara Esnal y sus damas, por Naroa Gago y Nahia Rincón. Stella Calvo y Carla Fernández interpretarán a las bateleras; Nora Elizalde y Oihane Balda, a las nodrizas; Meliha Kodro y Leire Maleta, a las hilanderas; y Aitana Echeverría y Candela Fernández, a las aguadoras. Los personajes más jóvenes de la Tamborrada Infantil, los palafreneros, serán Andina Gurrutxaga, Irene Martínez, Xenia Suárez, Eder Solano, Jon Oubiña y Markel Arrieta. Este año, por primera vez, dos personajes masculinos se incorporan a la carroza, en representación de dos ciudadanos de la época, uno con txapela y otro con sombrero. Alejandro Belmont y Eduardo Sanjurjo serán los escolares encargados de inaugurar la presencia masculina en la carroza de la Bella Easo.
Todos estos niños, así como varios representantes de todos los centros escolares y grupos que salen en el desfile infantil, tomarán parte en la fiesta prevista para las 12.00 del mediodía del viernes, en el teatro Victoria Eugenia, en la que irán preparando el ambiente para disfrutar a tope de la fiesta donostiarra.
El acto contará con la presencia de los payasos Gari, Montxo eta Joselontxo, Gero Axular Dantza Taldea, Antiguako Bertso Eskola, la tamborrada Eskaut Gia, los bomberos y jugadoras del equipo de baloncesto de la UPV/EHU.
Por otra parte, al hilo de la próxima celebración del día de San Sebastián, el concejal socialista Miguel Ángel Díaz pidió ayer que, ya que se ha abierto recientemente una subinspección de la Guardia Municipal en Altza, las compañías de este barrio, así como las de Intxaurrondo y Bidebieta, dispongan de agentes municipales para cortar el tráfico.